En un ambiente mayoritariamente varonil, el destaque de las mujeres demuestra que la igualdad de derechos y oportunidades entre ambos géneros es positivo. La semana pasada, se graduaron 102 nuevos oficiales ayudantes y la mejor egresada fue Elsa Delira Galeano.
[Leer más]
MAYOR OTAÑO, Itapúa. Una comitiva de la unidad fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, a cargo del fiscal Jorge Arce Rolandi, allana esta mañana la Municipalidad de Mayor Otaño.
[Leer más]
BRUSELAS. La conservadora alemana Ursula von der Leyen (Bruselas, 1958) inicia este domingo su andadura de cinco años como presidenta de la Comisión Europea (CE), convirtiéndose en la primera mujer que preside el Ejecutivo comunitario.
[Leer más]
La Escuela República de Panamá tiene 24 alumnos en el sexto grado, pero Educación quiere clausurar el séptimo “por falta de alumnos”. Docentes confían en rever el memorándum oficial.
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo el acto de egreso de la 47ª Promoción de Sub Oficiales del Colegio de Policía.
En la oportunidad, recibieron sus respectivos diplomas 598 Sub Oficiales del grado Ayudantes (470 hombres y 128 mujeres) de Prevención y Seguridad. Los egresados, se suman a los 485 Sub Oficia
[Leer más]
Los funcionarios agremiados al Sindicato de Funcionarios Profesionales del Ministerio de Hacienda (Sifupromh) y al Sindicato de Funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Sifusset) iniciaron ayer una huelga en reclamo de un reajuste salarial general del 28,9% La medida de fuerza s
[Leer más]
En la mañana de este jueves se llevó adelante el acto de egreso de la 47º Promoción de Oficiales del Colegio de Policía ‘Sargento Ayudante José Merlo Saravia’. La actividad tuvo lugar en el patio de formación de la sede central de la institución. En la oportunidad, recibieron sus respectivos diplomas 598 Sub Oficiales del […]
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, anuncia una apertura de sumario administrativo y, de hecho, ya realizó la presentación de una denuncia penal contra los funcionarios de la institución que hoy arrojaron 'huevazos' a sus compañeros que no se acoplaron a la huelga iniciada ayer.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Profesionales asociados al Colegio de Abogados del Paraguay afirman la complacencia que, según ellos, tienen las autoridades del Poder Judicial con funcionarios en huelga que demandan mejoras salariales. “Nosotros pedimos que se aplique las leyes laborales a los funcionarios, si la huelga es ilegal que se les aplique los descuentos correspondientes, que se tomen …
[Leer más]
Miembros del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) se manifestaron ayer miércoles pidiendo el fin de la huelga de funcionarios judiciales, quienes desde hace semanas declararon la medida de fuerza con el propósito de que les sea otorgado un aumento salarial del 20%. Cerca de 400 profesionales del Derecho “invadieron” el noveno piso de la […]
[Leer más]
La secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales, Porfiria de Ocholasky, calificó de vandálica la forma en que varios gremios de abogados se manifestaron y exigieron a la Corte descuentos salariales y despidos de los trabajadores huelguistas. La huelga continúa atendiendo a que el Senado se ratificó en el rechazó al pedido de reajuste salarial del 20%.
[Leer más]
Miembros del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) se manifestaron ayer miércoles pidiendo el fin de la huelga de funcionarios judiciales, quienes desde hace semanas declararon la medida de fuerza con el propósito de que les sea otorgado un aumento salarial del 20 %.
[Leer más]
Los escribanos continúan molestos con la huelga llevada adelante por funcionarios del Poder Judicial. Critican que desde hace más de dos semanas no pueden realizar un solo trámite en la Dirección General de Registros Públicos (DGRP).
[Leer más]
A tres años del trágico accidente que involucró a la aerolínea LaMia, que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, y en el que fallecieron 71 personas, la controladora aérea Yanet Molina, que mantuvo la última conversación con la tripulación cuenta cómo aquella desgracia cambió su vida, da detalles del alcance que tiene la labor de un profesional a cargo del tránsito aéreo y considera que: “Yo también sobreviví”.
[Leer más]
Juristas miembros del Colegio de Abogados del Paraguay se manifestaron este miércoles pidiendo el fin de la huelga de funcionarios judiciales, quienes desde hace tres semanas hacen brazos caídos con el fin de que se es otorgue el incremento salarial del 20 %.
[Leer más]
La huelga de funcionarios del Poder Judicial en reclamo por un aumento salarial para el próximo año fue duramente cuestionado por miembros del Colegio de Abogados del Paraguay, quienes coparon el noveno piso del edificio de la Corte Suprema de Justicia.
Exigieron a los miembros de la máxima instanc
[Leer más]
KURUSU DE HIERRO, Concepción. El Ministerio de Educación y Ciencias adelantó las vacaciones en la Escuela San Roque de la localidad de Kurusu de Hierro, departamento de Concepción, debido a una sicosis colectiva. Unas 20 alumnas de entre 15 a 17 años de edad presentan una extraña conducta y los padres aseguran que “están poseídas …
[Leer más]
Juristas miembros del Colegio de Abogados del Paraguay se manifestaron este miércoles pidiendo el fin de la huelga de funcionarios judiciales, quienes desde hace tres semanas hacen brazos caídos con el fin de que se es otorgue el incremento salarial del 20 %. Abogados piden descuentos y despidos para judiciales que sigan con la medida.
[Leer más]
Docentes agremiados coparon nuevamente el microcentro de Asunción en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 en el Senado. Insisten en que el reajuste salarial del 16% rija desde enero próximo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Esta mañana se reúnen integrantes del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) con los ministros de la Corte Suprema de Justicia, con el objeto de insistir en que se declare la ilegalidad de la huelga en la que siguen los funcionarios del Palacio de Justicia y se despida a los casi 300 funcionarios que …
[Leer más]
El presidente del Colegio de Abogados, Rubén Galeano, manifestó que el gremio irá hoy hasta el Poder Judicial “cansado del manoseo” para solicitar a la Corte la calificación de la huelga que ya lleva tres semanas y a la que consideran “extorsiva”. De no levantarse la medida estarían viendo la posibilidad de impulsar un juicio […]
[Leer más]
En la fecha, el Dr. Eugenio Jiménez Rolón, titular de la Corte Suprema de Justicia presentó ante juzgado en lo laboral la calificación de la huelga de funcionarios de la máxima instancia judicial del país.
Los mismos, como todos los años, solicitan aumento salarial del 20%, además del pago de subsi
[Leer más]
Un pedido de calificación fue remitido al Juzgado en lo Laboral para que determine si la huelga de funcionarios del Poder Judicial es o no legal. La medida de fuerza ya lleva más de 10 días y desde algunos sectores piden descuento de salario.
[Leer más]
El Colegio de Escribanos del Paraguay manifiestan su molestia con la huelga llevada a cabo por funcionarios del Poder Judicial, que comenzaron la medida de fuerza ya hace dos semanas. Repudian no poder trabajar.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Rubén Galeano, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, dijo que la Fiscalía General del Estado debe tomar cartas en el asunto de la orden de prisión preventiva en contra de Horacio Cartes, porque al ser un hecho, supuestamente producido en Paraguay y por ciudadanos paraguayos, se impone una investigación de la justicia paraguaya. …
[Leer más]
El Colegio de Escribanos del Paraguay alertó el mal momento que están pasando los profesionales como consecuencia de la huelga en Registros Públicos y la condescendencia de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y el Ministerio de la Mujer firmaron un convenio para coordinar acciones y mejorar la prevención de violencia hacia la mujer. Así como los protocolos de atención y protección a las víctimas.
[Leer más]
Juan Morínigo y Zunilda Jara Larrea, integrantes del grupo criminal EPP y ACA, fueron condenados a 19 años de cárcel por la masacre de Arroyito donde fallecieron ocho militares. El fiscal Carlomagno Alvarenga demostró durante el juicio oral que los acusados en la causa por homicidio doloso, robo agravado, producción de riesgos comunes y terrorismo, […]
[Leer más]
En la fiscalía de Delitos Económicos aguardan que en la fecha se presenten a declarar, Ramón González Daher y su hijo Fernando Ramón González Karjallo, imputados por usura y lavado de dinero. El fiscal que Osmar Legal, los imputó y pidió la prisión preventiva de los procesados por temor a que obstruyan la investigación. Según […]
[Leer más]
Los mayores hechos de violencia se registran en Iquique, Valparaíso y Concepción. Los manifestantes, que se enfrentaron con los Carabineros mientras una turba incendió un supermercado en el norte de Chile.
[Leer más]
La institución educativa Miguel Ángel Rodríguez, que fuera afectada por el temporal del jueves pasado, retomará sus actividades con el objetivo de finalizar el año escolar.
[Leer más]
El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano, solicitó firmeza a la Corte Suprema de Justicia a la hora de sancionar a los huelguistas. Fue durante la sesión del pleno.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Facultad de Derecho UNA y el Colegio de Escribanos del Paraguay firmaron un convenio interinstitucional con el fin de brindar una cooperación que pueda influir en la formación de los alumnos. Derecho UNA y Colegio de Escribanos del Paraguay firman convenio
[Leer más]
La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte Suprema de Justicia dictaminó que la huelga de funcionarios del Poder Judicial cumple con los requisitos legales. Desde el Colegio de Abogados solicitan el no pago de haberes por los días no trabajados.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Un dólar que alcanzó su valor histórico más alto marca el inicio de la jornada de paro nacional en Chile, convocado por un centenar de organizaciones para presionar al gobierno de Sebastián Piñera para que profundice en las reformas sociales, en la cuarta semana de movilizaciones en el país andino. Por las nubes: el dólar alcanza el récord histórico en Chile por las protestas
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente del Colegio de Abogados Rubén Galeano fue recibido por el pleno de la CSJ. Pidió una posición clara a los ministros sobre la huelga. CAP solicitó descuento salarial para huelguistas
[Leer más]
Rubén Galeano, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, aseguró que la medida de fuerza tomada por algunos funcionarios del Poder Judicial es ilegal. Refirió que los empleados no pueden hacer paro, ya que esto corresponde a los empleadores. “No existe la figura de paro escalonado de funcionarios”, indicó. Además, criticó la suspensión de varios servicios. Los trabajadores de este poder del Estado exigen aumento salarial del 20%, entre otros pedidos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Defensa Pública iniciaron hoy la huelga de 30 días, exigiendo un aumento salarial, además de bonificaciones y pagos por horas extras. Igualmente, piden el incremento del monto destinado al seguro médico y la creación de nuevos cargos. Desde la semana anterior, ya vienen realizando …
[Leer más]
Ni el Poder Judicial se salva de los ladrones. En Caaguazú, la Dama de la Justicia debe guardar sus elementos tras haber sido despojada. En Luque y Encarnación también hubo robos.
[Leer más]
PARAGUARÍ. El Colegio de Abogados del departamento de Paraguarí y los Abogados Independientes del Foro Departamental se pronunciaron en contra de la decisión de la Corte Suprema de Justicia que nombró al exfiscal Guillermo Ortega Brítez como juez penal de garantía de Ybycuí.
[Leer más]
El legislador del PDP, Pedro Santa Cruz, señaló la necesidad de investigar y legislar para regular la presencia masiva de sojeros brasileños en la zona de la franja de seguridad fronteriza del país.
[Leer más]
Este viernes, alumnos del tercer curso del Colegio Parroquial “San Roque González de Santacruz” de San Pedro de Ycuamandyyu, desarrollaron el proyecto denominado “San Pedro un pequeño mundo sin basura”, que consiste en limpiar y hermosear la ciudad.
[Leer más]
PARAGUARÍ. La Corte Suprema de Justicia designó a una sobrina del juez Javier de Jesús Esquivel, miembro del Tribunal de Apelación Civil , Comercial, Penal y Laboral de esta capital departamental, en el cargo de Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Primer Turno de Paraguarí.
[Leer más]
AYOLAS. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su visita prevista para el viernes al departamento de Misiones, estará anunciando la firma del contrato de las obras civiles y electromecánicas para el inicio de los trabajos de maquinización del Brazo Aña Cuá, manifestó el gobernador misionero, Carlos Arrechea (ANR). Durante su visita al distrito de Ayolas, Arrechea, dijo que el mandatario estará anunciando una noticia muy importante para toda la comunidad ayolense y el departamento misionero: Que se ha firmado el contrato y ya hay orden de inicio…
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Con la puesta en escena de la obra “Pancha Garmendia” de Clara Liliana Gallinar de Benítez, a cargo del Taller de Arte Dramático Juvenil de la Escuela Municipal de Teatro de Villarrica, se cierra el programa cultural de octubre en el marco del Festival de la Raza. La puesta teatral se escenificará en el club El Porvenir Guaireño, éste jueves 31 de Octubre, a las 19 horas con acceso libre y gratuito para todo público. La Noche de Teatro cierra el mes cultural del Festival de la Raza en Villarrica
[Leer más]
AYOLAS. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su visita prevista para el viernes al departamento de Misiones, estará anunciando la firma del contrato de las obras civiles y electromecánicas para el inicio de los trabajos de maquinización del Brazo Aña Cuá, manifestó el gobernador misionero, Carlos Arrechea (ANR).
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se disculpó hoy por un polémico video que publicó en sus redes sociales y en el que se comparó a un león acechado por hienas que quieren atacarlo, entre las que citó a la Corte, la conferencia episcopal y partidos de oposición.
[Leer más]
En la desproporcionada balanza de Astrea se debaten dos pesos: una condena por 100 gramos de cannabis y la impunidad ante 136 kilos de marihuana incautados. ¿Será que los castigos están bien aplicados o la justicia sufre una preocupante ceguera?
[Leer más]
Los niños y adolescentes del Tercer Ciclo y Nivel Medio de las instituciones educativas dependientes de la Supervisión Zonal de Luque presentaron y defendieron sus investigaciones referentes a suicidios de menores, embarazos precoces y juegos electrónicos que afectan, principalmente a adolescentes en edad escolar.
[Leer más]
Los jóvenes del Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús - Salesianito, obtuvieron el primer lugar en la categoría de ingeniería electrónica en la Muestra de Ciencia y Tecnología, MOSTRATEC, desarrollado en Novo Hamburgo Brasil.
[Leer más]
Más por desconocimiento y porque no tuvieron participación en la elaboración del anteproyecto para la creación del Colegio Público de Abogados, profesionales del foro se opusieron a la implementación de esta normativa, a la que califican de inconstitucional Refieren que no pueden ser obligados a pertenecer a esta colegiación, están en contra de las sanciones que prevé, entre otros puntos objetados.
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » La licenciada María del Carmen Barriocanal, directora de la Fundación Prosegur brindó detalles de la feria que presenta ocho proyectos presentados en la muestra y el trabajo de la Fundación. La institución fue incorporada al proyecto 'Piecitos en Paraguay' en 2007 educa a 586 menores. Fundación Prosegur organiza una Feria de Innovación en Colegio de San Lorenzo
[Leer más]
Estudiantes de tres colegios paraguayos participan esta semana de la feria y competencia internacional Mostratec, muestra de ciencia y tecnología que se desarrolla en Novo Hamburgo, Brasil.
[Leer más]
Rubén Galeano, del Colegio de Abogados del Paraguay, aseguró que la aplicación de proyecto de ley que plantea la colegiación pública ayudará a mejorar el ejercicio y la calidad profesional. Además, indicó que la creación del mismo cuerpo colaborará con el Estado en materia de control, puesto que hoy está “sobrepasado” y no puede cumplir todas sus tareas legales.
[Leer más]
El Abg. Germán Benitez, del Movimiento Integración Gremial, fue electo esta tarde como nuevo presidente del Colegio de Abogados de Misiones. Obtuvo 128 votos, hubo una participación del 75 porciento. Benitez obtuvo 128 votos, frente a 93 del Dr. Ignacio Coronel y 37 de la Dra. Lourdes Ortellado de la lista 8. El presidente agradeció a todos sus colegas por el apoyo y prometió una representación con dignidad y honestidad en el nuevo cargo. Asimismo, el Abg. Artemio Alvarez vicepresidente primero, expresó su agradecimiento a todos quienes confiaron por el…
[Leer más]
Hoy, en audiencia pública, proyectistas hablarán del tema. La ley quiere sacar matriculación a la Corte, y el Colegio podrá sancionar a abogados. Solo los que tienen 10 años integrarán órganos.
[Leer más]
Un pabellón de tres aulas y la dirección del Colegio Nacional Técnico Agropecuario “Cristo Rey”, ubicado en la Colonia Guido Almada, de Juan de Mena, están a punto de colapsar. Las autoridades se desentienden del hecho.
[Leer más]
La Ministra de la Corte Suprema de Justicia y Superintendenta de la Circunscripcion Judicial de Canindeyu, doctora Carolina Llanes participo de la Audiencia Publica organizada por el Colegio de Abogados de dicha localidad, que se realizo este viernes, en la sede de la Universidad Nacional de Canindeyu. Asi tambien estuvieron presentes en esta actividad oficial, el Ministro de Justicia Eber Ovelar; los Diputados de Canindeyu, Cristina Villalba y Teofilo Espinola; el Gobernador de Canindeyu, senor Cesar Ramirez; intendentes del departamento, el Presidente de la Circunscripcion, el abogado Gustavo Britez, el rector de la Unican, Dr. Mariano Pacher, profesionales abogados y la sociedad en general.
[Leer más]
Transparencia, pedido de auditorias en las gestiones jurisdiccionales, combate a la corrupcion y la mora judicial fueron algunos de los principales puntos abordados durante la reunion entre el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jimenez Rolon, acompanado de los ministros Miryam Pena, Carolina Llanes y Manuel Ramirez Candia y representantes de gremios de abogados del pais. La audiencia se desarrollo en la Sala del Pleno, ubicada en el noveno piso del Palacio de Justicia de Asuncion. La sesion fue transmitida en vivo por Tv Justicia.
[Leer más]
El Colegio de Contadores del Paraguay repudia el caso de una contadora que afectó con sus gestiones a más de 100 productores dedicados a la agricultura mecanizada en Caaguazú. Sus miembros señalan en este sentido, la necesidad de una ley de matriculación profesional y de regulación de honorarios.
[Leer más]
Cuando tenía 11 años, Marisol se despertó como todas las mañana para ir al Colegio pero algo cambió radicalmente en su vida, ya no podía ver absolutamente nada. Un desprendimiento de retina la habí…
[Leer más]
Buscarán activar en el Congreso Nacional un proyecto de ley de matriculación profesional del contador, para garantizar la excelencia en el ejercicio de la profesión.
[Leer más]
El ministro considera que para renovar la Policía se necesita trabajar desde la Academia y el Colegio de Policía. Considera que la criminalidad hay que analizarla. Critica a “los comisarios atallarinados”.
[Leer más]
A criterio del vice presidente primero del Senado, Martin Arévalos, el nuevo ministro del Interior Euclides Acevedo "está capacitado" para el cargo.
El legislador resaltó que nuevo secretario de estado tiene además una buena relación con la prensa y conoce la parte estructura de la Policía Nacional
[Leer más]