Refuerzan seguridad de ministro Arregui tras amedrentamiento, ocurrido hace unos días según denuncia. No se sabe quiénes estan detrás. Varias autoridades se expresaron al respecto.
[Leer más]
En entrevista con el programa Información & Análisis del canal 5días, Manuel Ferreira Brusquetti, analista económico y exministro de Hacienda, consideró que los procesos internacionales sobre Horacio Cartes y Cynthia Tarragó son una "brillante oportunidad" que tiene el país para mostrar que el s
[Leer más]
La total impunidad con que una reconocida figura política y mediática promocionaba al Paraguay en círculos mafiosos como un país en donde resulta muy fácil lavar dinero procedente del narcotráfico e incluso conseguir grandes cantidades de cocaína para traficar en los Estados Unidos, constituye una lamentable realidad que persiste y que se debe buscar cambiar con urgencia estableciendo más controles acerca de la llamada narcopolítica. Llama la atención que las autoridades paraguayas no tenían ni idea de los movimientos ilegales que estaban siendo seguidos desde hace 18 meses por agentes del FBI. Nuestro país solo conseguirá lavar su imagen con un saneamiento total del sistema político y de Justicia.
[Leer más]
Tras la visita de los representantes de Gafilat, ahora Paraguay tiene un año para preparar un informe en el cual se compruebe que se ha tenido resultados concretos en el marco de la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Por otra parte, contó que reciben al menos 150 reportes de movimientos sospechosos al día, pero no todos ameritan la apertura de una carpeta fiscal.
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA
@acostasamu Felipe Cogorno se refirió ayer a la denuncia que hizo el Ministerio Público del Brasil al vincularlo supuestamente con una estructura logística que ayudó al cambista Darío Messer a resguardar parte de sus bienes económicos en Paraguay. El empresario que tiene su oficina
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Oficialmente arrancó la primera etapa, o preevaluación por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) hacia el Paraguay y su combate contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, mientras el paquete de 12 leyes antilavado se encu
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat) inició oficialmente la evaluación sobre la efectividad de las medidas implementadas por el Gobierno y el sector privado en términos de combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. En diciembre del 2020 se sabrá si Paraguay cae o no en la lista gris.
[Leer más]
El equipo evaluador realizará un profundo análisis tanto de las condenas como de las absoluciones en los casos que llegaron a instancias judiciales; también tendrá en cuenta los sonados procesos en curso.
[Leer más]
prensa@5dias.com.py La semana pasada el Congreso Nacional sancionó el último proyecto del paquete antilavado presentado por el Poder Ejecutivo para cumplir con las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). La normativa sancionada fue el de la modificación de
[Leer más]
La fiscal Soledad Machuca, de la unidad especializada en Delitos Económicos y los agentes fiscales, Josefina Aghemo, Susy Riquelme, Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera se reunieron con el ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Carlos Arregui.
Según explicaron al térmi
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La lenta recuperación que se observa en la economía nacional a partir del tercer trimestre luego de un complejo primer semestre, apunta a una mejoría en el último tramo del año, lo que repercutiría en un "empate técnico", tanto a nivel de ventas, actividad económic
[Leer más]
Asunción, 21 nov (EFE).- La Fiscalía paraguaya anunció este jueves que no le ha sido notificada la orden de prisión contra el expresidente Horacio Cartes (2013-2018) emitida hace dos días por Brasil, en el marco de unas ramificaciones de la red de corrupción Lava Jato. El juez federal Marcelo Bretas dictó el martes la prisión …
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia mantuvo un nuevo encuentro con integrantes de la comitiva de Gafilat, en el marco de la evaluacion a Paraguay por parte del organismo internacional en la lucha contra el lavado de dinero y otros delitos conexos. En la reunion se dialogaron temas relacionados al trabajo que esta realizando el citado ente en el pais, sobre las lineas de trabajo con el equipo institucional.
[Leer más]
Los senadores dieron el visto bueno al proyecto de ley que modifica varios artículos del Código Penal, con lo que se completan las sanciones del paquete de leyes contra el crimen organizado. Este lunes se iniciaron las evaluaciones a Paraguay por parte de Gafilat.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador por el Frente Guasu Jorge Querey cuestionó a la Fiscalía General del Estado por no haber abierto ninguna carpeta para investigar datos que la comisión bicameral del caso Darío Messer le había entregado. “No es un documento que haya sido procesado por una o dos personas, sino por todo un equipo legal …
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó y envió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley “Que crea el registro administrativo de personas y estructuras jurídicas y el registro administrativo de beneficiarios finales del Paraguay”, que forma parte del paquete de proyectos antilavado. La diputada Rocío Vallej
[Leer más]
En la semana hubo todo un revuelo con la noticia de la orden de captura del expresidente de la República Horacio Cartes emitida por la justicia brasileña y las vinculaciones del mismo con Darío Messer, detenido este año e investigado por lavado de dinero. Sobre esta situación habló el titular del
[Leer más]
La explosión a distancia del caso Messer-Cartes pilla al sistema judicial paraguayo con la guardia baja y la mitad de los deberes sin hacer. Por añadidura, la misión del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) ha reservado butacas para observar la evolución que va a tener en el Paragu
[Leer más]
La gran repercusión mediática y política de la orden de prisión preventiva y captura internacional dictada por un juez brasileño contra el ex presidente Horacio Cartes y otras 19 personas, de las cuales 8 son del Paraguay, por presuntos delitos de corrupción, lavado de dinero y asociación criminal, como parte de la operación Lava Jato, coincide con el inicio de la evaluación que somete el Gafilat a nuestro país, para determinar cuánto se ha avanzado en la lucha contra el lavado de dinero. Colaborar con la Justicia internacional para que todo se investigue y se aclare debidamente es el gran desafío. La clase política, especialmente en el Poder Legislativo, deberá decidir entre respaldar la transparencia o la impunidad.
[Leer más]
En conversación con este medio, el titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Carlos Arregui, consideró que el requerimiento de la justicia brasileña de prisión para el exmandatario Horacio Cartes sería una oportunidad para "lavar la cara" del país en el marco de la evalu
[Leer más]
Ayer inició oficialmente la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) sobre la efectividad del sistema de lucha antilavado de activos (ALA) y contra la financiación al terrorismo (CFT) Paraguay. Las autoridades del organismo internacional indicaron que la primera impresión
[Leer más]
Si el resultado final de la evaluación de Gafilat es negativo para Paraguay, en diciembre de 2020, el país tendrá un año de plazo para implementar los cambios necesarios en la lucha contra el lavado de dinero, se informó ayer.
[Leer más]
El mes de mayo de 2020 es el plazo límite para que el Congreso de nuestro país apruebe las leyes vinculadas al combate al lavado de activos, terrorismo y otros delitos transnacionales, ya que para esa fecha vendrá al país el equipo evaluador de Gafilat. Así señaló ayer, ante una consulta, Sergio Espinoza, jefe de la Delegación del organismo, tras la entrevista con el presidente del Senado Blas Llano (PLRA).
[Leer más]
La comitiva del organismo dio inicio oficial ayer a la evaluación a Paraguay y dejó una serie de cuestionarios que deberán ser completados y entregados entre diciembre y enero próximos.
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) inició este lunes la evaluación a Paraguay sobre el combate al lavado de dinero. El proceso de apreciación concluirá el próximo año.
[Leer más]
Sergio Espinoza, titular de Gafilat, organismo que evalúa el combate contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia recibio a la comitiva del Grupo de Accion Financiera de Latinoamerica (GAFILAT), en el marco de la evaluacion a Paraguay por parte del organismo internacional en la lucha contra el lavado de dinero y la financiacion del terrorismo y el financiamiento de la proliferacion de las armas de destruccion masiva. El presidente del ente, Sergio Espinosa Chiroque, resalto tras la reunion el compromiso de la maxima instancia judicial en la erradicacion del pais de los citados crimenes.
[Leer más]
Esta mañana, la comitiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) mantuvo la primera reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, e integrantes del Gabinete Ministerial, para dar inicio a la evaluación sobre el combate al lavado de dinero.
Esta evaluación se lleva
[Leer más]
La tan anunciada visita del Gafilat finalmente se produjo este lunes 18 de noviembre. Los expertos del grupo llegaron a nuestro país y mantuvieron una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, donde explicaron qué parámetros tendrá en cuenta para evaluar nuestro manejo en temas de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. La agenda de las actividades del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que ya se inició a las 08.00 de este lunes, es maratónica e intensa, pues durará solo un día. Arrancaron reuniéndose con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien
[Leer más]
La comitiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) mantuvo la primera reunión este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, e integrantes del Gabinete Ministerial, entre ellos el ministro de Hacienda, Benigno López, y otras autoridades nacionales. Este encuentro se realizó en la sede de Palacio de Gobierno, donde se …
[Leer más]
La tan anunciada visita del Gafilat finalmente se produjo este lunes 18 de noviembre. Los expertos del grupo llegaron a nuestro país y mantuvieron una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, donde explicaron qué parámetros tendrá en cuenta para evaluar nuestro manejo en temas de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) comenzó los trabajos evaluatorios sobre los esfuerzos de nuestro país en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. En contacto con la 780, Sergio Espinosa Chiroque, jefe de la delegación explicó que el proceso evaluador concluirá en diciembre del año próximo sobre el […]
[Leer más]
Hoy inicia la evaluación a Paraguay del Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat) sobre lucha anti-lavado de activos y contra financiación al terrorismo. El proceso que durará más o menos unos trece meses arranca con una serie de reuniones con agentes tanto del ámbito público como priva
[Leer más]
El examen de Paraguay en su lucha contra el lavado de dinero arranca en la fecha, con una reunión que se anuncia con la participación del presidente Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno. Será a las 09:00 horas.
Se trata de la evaluación realizada por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamé
[Leer más]
ASUNCIÓN. El temido Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) llegó a Paraguay y hoy se reunirá con autoridades de los 3 poderes del Estado y otros organismos para analizar qué tan efectiva es nuestra lucha contra el crimen organizado. A fines del año pasado escuchamos hablar por primera vez del Gafilat, cuando el Ejecutivo …
[Leer más]
La comitiva está integrada por el presidente Sergio Espinosa, la vicepresidenta Wendy G. Lora Pérez y el secretario ejecutivo Esteban Fullín. El trabajo se extenderá durante toda la jornada.
[Leer más]
De cada 1.000 guaracas que el contribuyente paga en impuestos, 775 irán a los bolsillos de unos 305.000 funcionarios públicos, según el proyecto de presupuesto 2020 aprobado en Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará en su próxima sesión ordinaria uno de los proyectos de ley del “paquete Gafilat” que modifica varios artículos del Código Penal vigente sobre los delitos precedentes al de lavado de dinero.
[Leer más]
La comitiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) arranca hoy el examen de la lucha antilavado en el país. Los evaluadores buscarán resultados de gestión efectivos.
[Leer más]
Jorge Querey, senador del Frente Guasu sostuvo que con un año difícil como este y sin reformas en el Poder Judicial se seguirán cometiendo hechos impunes.
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFILAT), evaluará al Paraguay sobre los avances en la lucha contra el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, informó este viernes el ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), Carlos Arregui. Afirmó que se encuentran preparados en mostrar …
[Leer más]
El próximo lunes 18 de noviembre inicia oficialmente la evaluación a Paraguay del Grupo de Acción Financiera de Latinoamericana (Gafilat) sobre lucha Antilavado de Activos y contra la financiación al terrorismo. Desde la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), se están preparand
[Leer más]
Rogelio Welko Chaparro, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, manifestó que actualmente hay una crisis con la decisión que tomó la Superintendencia de Bancos y el Banco Central del Paraguay (BCP) por resoluciones que acogotaron a todas las casas de cambios, pues solo a los bancos permiten
[Leer más]
Se aceleró el ritmo de tratamiento de proyectos de leyes antilavado, pero no se logra destrabar el proceso relacionado con la tipificación de la evasión fiscal, a días del inicio del examen Gafilat.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer en sesión ordinaria dos proyectos del paquete de leyes “antilavado”, trámite que el Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat) pide legislar al Paraguay para superar una evaluación internacional.
[Leer más]
Senadores abdistas, cartistas, llanistas, luguistas y hasta de Cruzada Nacional pretenden rechazar el proyecto que busca derogar la ley 6355, que hace todavía más secretas las Declaraciones Juradas de los funcionarios públicos. El proyecto fue incluido en el orden del día la semana pasada en mucho silencio y una rápida maniobra frenó el que podía ser un nuevo golpe al derecho ciudadano de acceder a información pública.
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO La Ley 827/96 “De Seguros” define al Reasegurador como: “Toda empresa o sociedad debidamente autorizada para dedicarse exclusivamente a la contratación de reaseguros y sus actividades consecuentes”. Debemos distinguir la constitución de una empresa reaseguradora
[Leer más]
ASUNCIÓN. Son 40 las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) para no ingresar en la lista gris de países que no tienen una legislación adecuada para combatir al crimen organizado, según explicó el senador liberal Fernando Silva Facetti. A fines del año pasado, el Ejecutivo remitió al Congreso un paquete de 12 …
[Leer más]
El senador liberal Fernando Silva Facetti sostuvo que hay tiempo para que el Ejecutivo cumpla el marco jurídico de las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), a fin de combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
[Leer más]
Queda poco tiempo para que inicie el proceso de evaluación sobre lavado de activos y financiamiento al terrorismo por parte del Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat) a nuestro país. El 18 de noviembre llegan a Paraguay los evaluadores de la mencionada institución y existe un gran
[Leer más]
Ayer en una sesión extraordinaria la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “que regula la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva". El documento pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. La
[Leer más]
En la Cámara de Senadores destacaron el trabajo interinstitucional para aprobar leyes contra el narcotráfico y el lavado de dinero. Fue ante el secretario ejecutivo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) Esteban Fullin, quien se reunió con el titular del Congreso, Blas Llano (PLRA), y senadores de varios partidos.
[Leer más]
Tras una reunión en el Palacio de Gobierno con el representante del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y los senadores, Benigno López, titular del Ministerio de Hacienda, resaltó que se está trabajando para brindar toda la información requerida a los evaluadores que determinarán la calificación del país en lo relacionado al combate al lavado de dinero y otros delitos financieros.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda dará a conocer esta semana el calendario de implementación de la nueva Ley N° 6380, de “Modernización y Simplificación del Sistema Tributario”.
[Leer más]
Carlos Arregui, ministro de Seprelad, informó que los trabajos con el par estadounidense de la secretaría estatal, el FinCen, se reanudaron de cara a la evaluación que Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat) hará a Paraguay desde noviembre próximo. El funcionario agradeció el apoyo del gobierno de los EE.UU.
[Leer más]
La evaluación a Paraguay del Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat) sobre lucha contra el lavado de activos y financiación al terrorismo se encuentra próxima. El 18 de noviembre iniciará el proceso con la llegada de los sobres cerrados con los formularios que el gobierno deberá com
[Leer más]