Con la puesta en marcha de la última categoría del fútbol local, toda la agenda de competencias de la APF estará completa. En el caso de la C, el certamen arranca el sábado en horas de la mañana.
[Leer más]
Así de claro fue Roberto Garcete, hijo del presidente del club Resistencia. Este, visiblemente irritado por la decisión de Cristian Ovelar de no continuar en la entidad afirma que retendrá sus papeles y los entregará cuando no haya posibilidad de fichar.
[Leer más]
Eso lo reconoce Diego Valdez, futbolista del Sportivo San Lorenzo. El conjunto universitario volvió a perder y va en picada hacia las zonas del descenso, además de perder el buen rumbo que marcaron al comienzo de la temporada.
[Leer más]
CAACUPÉ. La Contraloría General de la República (CGR) realizó trabajos de control en la Municipalidad de Arroyos y Esteros, administrada por Lázaro Ovelar (ANR), de Atyrá, Juan Carlos Matto (ANR) y de Piribebuy, Manuel Gini (PLRA).
[Leer más]
CAACUPÉ. La Contraloría General de la República (CGR) realizó trabajos de control en la Municipalidad de Arroyos y Esteros, administrada por Lázaro Ovelar (ANR), de Atyrá, Juan Carlos Matto (ANR) y de Piribebuy, Manuel Gini (PLRA).
[Leer más]
Deportivo Santaní ya realiza las gestiones para llevar a Olimpia a Pedro Juan Caballero. A decir de los directivos sampedranos, sus pares franjeados estarían contestes a realizar una nueva expedición a tierra adentro.
[Leer más]
El delantero de Guaraní, Wilson Leiva, deberá pasar por el rigor del bisturí y -consecuentemente- encarar un largo proceso de recuperación a raíz de una rotura de ligamentos.
[Leer más]
Con total éxito se llevó a cabo la inauguración del Torneo de la Liga Encarnacena de futbol, en homenaje en vida a Bruno Pascual Duarte. Con el tradicional desfile de los 12 equipos participantes en la cancha del club Primero de Marzo. El partido inaugural se disputó con el choque del dueño de casa ante la visita de los Labriegos.
[Leer más]
De los numerosos municipios que se declaran en emergencia, apenas dos tienen sus informes de gastos en Contrataciones Públicas, los cuales totalizan cerca de G. 1.610 millones. Parte de ese dinero se usó para solucionar problemas que generó el metrobús.
[Leer más]
Carlos Jara Saguier deja ahora el teléfono abierto para cualquier llamada de trabajo. El Bambino dirige hoy su último partido en el Deportivo Santaní para luego dar paso a su sucesor Martín García.
[Leer más]
Javier Sanguinetti es consciente de que al plantel de Sol de América hay que restituir de manera urgente la autoestima. La serie de malos resultados sumieron al grupo de jugadores en un bajón anímico que él necesita rever.
[Leer más]
Pobladores de Arroyos y Esteros urgen la reparación de un viejo puente de madera ubicado sobre río Yhaguy y que desde hace cinco años presenta peligro de derrumbe. La pasarela de unos cien metros de longitud conecta las compañías Isla Guazú y Arrecife con el Ruta 3 “General Elizardo Aquino”.
[Leer más]
La Policía ya cuenta con las imágenes del tempranero asalto de ayer a una cooperativa de Ñemby, en donde motochorros robaron 10 millones de guaraníes. Se espera poder identificar a los delincuentes.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tiene previsto analizar este jueves el proyecto de ley que crea un área protegida a lo largo del recorrido del río Yhaguy y sus orillas hasta un ancho de 200 metros.
[Leer más]
Carlos Jara Saguier atribuye la imposibilidad de avanzar en el torneo a cuestiones paralelas a la falta de buen rendimiento. Ansía poder conseguir la primera victoria que los lleve a un destino mejor que el estanco en el promedio.
[Leer más]
El club Primero de Marzo festejo su aniversario 72 de vida institucional. En un ambiente de fiesta y rodeado de amigos, dirigentes, jugadores y ex figuras del club. Se realizó una cena show en la noche de este viernes donde la dirigencia compartió junto a socios y allegados de la entidad roja de Mboi Ka’e.
[Leer más]
Sectores indígenas del Departamento de Canindeyú anunciaron cierres de ruta desde el lunes de la próxima semana, en reclamo por la falta de solución a sus reivindicaciones de tierras ancestrales en la zona de Corpus Christi, las cuales formaban parte de la comunidad Tacuara'i y pasaron a manos privadas.
[Leer más]
En tres años más, Paraguay será sede de los Juegos Odesur, un hecho histórico que marcará un antes y un después en el deporte nacional, ya que la competencia multidisciplinaria pondrá al país en la vidriera de los grandes acontecimientos.
[Leer más]
Familiares y allegados del conocido periodista y comentarista deportivo, Julio Ramón del Puerto, le dan el último adiós en el Jardín Paraíso de Luque. El comunicador falleció el domingo pasado en horas de la tarde.
[Leer más]
La partida del benemérito comentarista y comunicador Julio del Puerto enluta a todo el periodismo deportivo nacional. En su añeja carrera le ha tocado comentar innumerables clásicos y en ocasión del último, culminó triunfante su partido final.
[Leer más]
Don Julio Del Puerto, uno de los comentaristas más escuchados de la radiofonía nacional, falleció en la tarde de ayer, a los 83 años. Su cuerpo es velado en Parque Serenidad (España y Boquerón).
[Leer más]
Cuántos clásicos pasaron por su brillante pluma y acertados análisis en los micrófonos y justo ayer en un día de otro tradicional duelo del fútbol paraguayo, don Julio del Puerto Arce (nacido en Caapucú el 12 de abril de 1935) falleció y enluta al periodismo.
[Leer más]
Sergio Orteman viene haciendo una decorosa campaña con Sportivo San Lorenzo, que este lunes se impuso por amplio margen a Sportivo Luqueño. El charrúa admite que aún falta mucho para llegar a un nivel de mayor rendimiento.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) comunicó a 13 ciudades y tres departamentos las observaciones encontradas en las auditorías que llevaron a cabo los funcionarios de esta institución de control durante estos meses.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La polca paraguaya es el fuerte del dúo conformado por las hermanas Gladys y Elba Ortiz, que mañana actuará en El Rancho de Nery (Francisco Wisner c/ Primero de Marzo. Lambaré), a partir de las 21:00.
[Leer más]
La construcción de dos aulas en la Escuela N° 5738 San Luis, del distrito de Yby Pytã, fue abandonada por la constructora La Fortaleza, de Andrés Torales. Iniciarán el año lectivo con la promesa del MEC de terminar la obra.
[Leer más]
PARAGUARÍ. Pobladores del asentamiento Primero de Marzo, ubicado entre Acahay y Sapucái, se instalaron desde ayer nuevamente frente al local del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de esta ciudad.
[Leer más]
Lo último en tecnología. El estadio Manuel Ferreira contará en días más con un novedoso sistema de reconocimiento facial que permitirá a la Policía Nacional, y autoridades del club, identificar a los inadaptados.
[Leer más]
Guillermina Kanonnikoff cuenta a Última Hora cómo las injusticias del stronismo la llevaron a la lucha, la tortura y la prisión, donde tuvo a su primer hijo y mataron a su esposo Mario Schaerer Prono.
[Leer más]
La institución argentina apela a la entrega y personalidad del zaguero guaraní. Nelson ‘Pipino’ Cuevas cree que River Plate busca en Robert Rojas al siguiente Celso ‘Chito’ Ayala.
[Leer más]
HERNANDARIAS.- La actividad ciudadana se realiza en este distrito para evitar que las personas arrojen basura en las calles de la ciudad. La campaña se denomina “Basura Cero” y consiste en tomar fotografías a las personas que ensucian las calles y subirlas a las redes sociales. “Si ves a alguien arrojando residuos en la calle, …
[Leer más]
Una de las playas de Itacurubí de la Cordillera está por desaparecer debido a la extracción indiscriminada de arena del río Yhaguy, según denuncias de pobladores. Afirman que personas que se dedican a la venta de materiales de construcción serían las responsables.
[Leer más]
Un hombre relató que hace 11 años pasó por una situación idéntica a la acontecida con la familia Chilavert en Odesa, Ucrania. Dijo poseer información que acercara a Rolando Chilavert para ayudar con la investigación.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO, Dpto. de Caaguazú.- La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) procedió a la asistencia de 35 familias afectadas por un temporal en la localidad, mediante la entrega de 700 kg de alimentos. La ayuda se concretó por solicitud del intendente Eladio González, quien expresó su agradecimiento por la rápida respuesta de la institución en …
[Leer más]
El defensor Alberto Espínola reconoció que su representante, Regis Marques, está en contacto con directivos de Cerro Porteño y su futuro podría estar en barrio Obrero.
[Leer más]
En diversas localidades del Este del país se sufre por falta de agua en medio de las altas temperaturas registradas. Las zonas más afectadas son Ciudad del Este y Hernandarias, según la denuncia de los afectados. En la capital departamental, las aguateras o juntas de saneamiento no dan abasto. En tanto, en el segundo municipio …
[Leer más]
Entre las principales obras encaradas durante el 2018 por la Corte Suprema se destacan los avances en la construccion del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, cuya habilitacion esta prevista para el 2020, y la aprobacion del anteproyecto de construccion de la sede judicial de Salto del Guaira, cuyo inicio de obras esta fijado para el ano 2019. Es importante mencionar tambien la habilitacion de nuevas sedes judiciales en las circunscripciones de Concepcion, Neembucu, Paraguari y Cordillera.
[Leer más]
Entre las principales obras encaradas durante el 2018 por la Corte Suprema se destacan los avances en la construccion del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, cuya habilitacion esta prevista para el 2020, y la aprobacion del anteproyecto de construccion de la sede judicial de Salto del Guaira, cuyo inicio de obras esta fijado para el ano 2019. Es importante mencionar tambien la habilitacion de nuevas sedes judiciales en las circunscripciones de Concepcion, Neembucu, Paraguari y Cordillera.
[Leer más]
Entre las principales obras encaradas durante el 2018 por la Corte Suprema se destacan los avances en la construccion del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, cuya habilitacion esta prevista para el 2020, y la aprobacion del anteproyecto de construccion de la sede judicial de Salto del Guaira, cuyo inicio de obras esta fijado para el ano 2019. Es importante mencionar tambien la habilitacion de nuevas sedes judiciales en las circunscripciones de Concepcion, Neembucu, Paraguari y Cordillera.
[Leer más]
El viceministro de Tributación Fabián Domínguez reveló ayer que hay varias inconsistencias en los bienes del senador cartista Javier Zacarías Irún. No entró en detalles y agregó que hasta el momento no informaron a la Fiscalía.
[Leer más]
Entre las principales obras edilicias encaradas durante el 2018, la Corte Suprema destaca avances en la construccion del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, y la aprobacion del anteproyecto de construccion de la sede judicial de Salto del Guaira. Es importante mencionar tambien la habilitacion de nuevas sedes judiciales en las circunscripciones de Concepcion, Neembucu, Paraguari y Cordillera.
[Leer más]
Horas de incertidumbre en Cerro Porteño. Pablo Gavilán reveló que aún no se finiquita su desvinculación porque Antony Silva podría dejar el club.
[Leer más]
No es novedad, no es secreto, ni es un pecado, que en el año 1989 se constituyó una SRL de la que formaba parte el señor Darío Messer. Eso ya lo había comentado en entrevistas mantenidas con Carlos Peralta (780 AM, radio Primero de Marzo) y Luis Bareiro (1080 AM radio Monumental) el día antes …
[Leer más]
La última categoría del fútbol paraguayo tiene establecida la grilla de partidos para la temporada 2019, que además de conceder lugares a la B será televisado.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos, se realizará mañana en el Rancho de Nery (Francisco Wisner y Primero de Marzo, Lambaré) un festival que contará con varios conjuntos y solistas, entre los cuales se destaca él cantante Félix de Ypacaraí (foto, de blanco), quien se presenta en un espectáculo luego de una temporada.
[Leer más]
“Hazme un sitio a tu lado” se denomina el concierto que ofrecerá hoy el cantante Ricardo Flecha en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 c/ Brasil), a las 20:30. El recital se realiza en solidaridad con el médico y político Héctor Lacognata.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El conocido periodista Pedrito García, de larga trayectoria en la cobertura de los deportes amateur, le demandó y ganó al diario Ultima Hora y podría sacarle unos 200 millones de guaraníes a Antonio J. Vierci. García había iniciado la acción judicial “por despido injustificado”. El juez en lo laboral, Jorge Barboza, hizo lugar en …
[Leer más]
El juez en lo laboral, Jorge Barboza, hizo lugar en primera instancia a la demanda planteada por el periodista Pedro García en contra del diario Última Hora. Con esto se ordena su reintegro a la empresa y el pago de los salarios caídos.
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha ofrecerá el concierto “Hazme un sitio a tu lado”, el próximo martes 20 de noviembre, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 c/ Brasil), a las 20:30. Será en solidaridad con el médico y político Héctor Lacognata.
[Leer más]
Una nueva movida de bulto se produjo en el ámbito de los medios de comunicación. El empresario Norman Harrison, hermano del titular de la APF, Robert Harrison, adquirió la Megacadena de Comunicación.
[Leer más]
Un grupo de jóvenes se manifestó contra el intendente liberal Jorge Agüero y los concejales del distrito de Primero de Marzo, departamento de Cordillera, por supuestas malversaciones.
[Leer más]
El aspirante a la presidencia de Cerro Porteño, Lucio Maldonado no está contento con la incertidumbre que genera el capitán Rodrigo Rojas. Quiere4 que el mismo resuelva su situación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El empresario Norman Harrison habría adquirido las acciones de la Megacadena de Comunicación. Desde hace unos días corren fuertes rumores que indican que el holding radial se habría vendido. Sin embargo, Estela Riveros, una de las gerentes del grupo, desmiente la supuesta operación y hasta niega cualquier tipo de trabajo en conjunto con otro …
[Leer más]
PRIMERO DE MARZO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Técnicos de las áreas contable, jurídica y control de obras de la Contraloría General de la República (CGR) se encuentran auditando la gestión del intendente local Jorge Agüero (PLRA) desde el lunes.
[Leer más]
Desde hace unos días fuertes rumores indican que la Megacadena de Comunicación fue vendida. Estela Riveros, una de las gerentes del holding radial habla al respecto.
[Leer más]
HERNANDARIAS.- Los funcionarios de la división de Servicios Generales de la Municipalidad hernandariense llevaron a cabo ayer un intenso trabajo de limpieza en el cauce hídrico del arroyo Primero de Marzo. La actividad se realiza en el marco del programa “Agua Buena”. “Solicitamos a los vecinos del lugar a no arrojar desechos en las canaletas …
[Leer más]
Luego de una larga travesía por las distintas etapas del Campeonato Nacional B, finalmente la fortuna y el premio al esfuerzo le dijeron si al conjunto de General Caballero de Juan León Mallorquín, que ayer liquidó el partido con una victoria de 2-0 sobre Nacional de Primero de Marzo, en Caacupé. De esta manera, el …
[Leer más]
CAPIIBARY, departamento de San Pedro (Alberto Núñez Barreto, corresponsal). Dos delincuentes asaltaron en la mañana de ayer una estación de servicios de esta ciudad, a punta de arma de fuego, y se alzaron con dinero en efectivo y el teléfono celular del dependiente.
[Leer más]
La mayoría de estas estructuras tienen más de cuatro décadas. El director de Obras Municipales, ingeniero Antoliano Benítez, señaló que el desplome del puente de Artigas fue un toque de alerta.
[Leer más]
CAACUPÉ. Unas 150 personas de la localidad de 1° de Marzo, escracharon a los diputados liberales Eri Valdez y Carlos Maria Lopez, en Piribebuy, acusándolos de traidores , por votar en rechazo a la Ley de Protección de la Cuenca del Río Yhaguy.
[Leer más]
Ayer, las tormentas eléctricas, acompañadas de intensas lluvias, causaron sarambi anga en diferentes partes del país. Los raudales coparon las
[Leer más]
CAACUPÉ.- Hoy, desde las 15:45, se definirá qué equipo será merecedor del boleto para disputar el repechaje por el pase a la Intermedia. El duelo de desquite de esta tarde por el Campeonato Nacional B será entre Nacional de la ciudad de Primero de Marzo, del departamento Cordillera, y General Caballero, de la ciudad de Juan León …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mañana, desde las 15:45, se vivirá una de las jornadas más emotivas del Campeonato Nacional B, es que se conocerá al equipo merecedor del boleto para disputar el repechaje por el pase a la Intermedia. El duelo de desquite será entre Nacional de la ciudad de Primero de Marzo, del departamento Cordillera, y General Caballero, de …
[Leer más]
General Caballero de Juan León Mallorquín (Alto Paraná) y Nacional de la ciudad de Primero de Marzo (Cordillera) empataron sin goles en el primer partido final disputado ayer en Ka’arendy por el título del torneo Nacional B, que es organizado por la UFI (Unión de Fútbol del Interior).
[Leer más]
General Caballero de Juan León Mallorquín y Nacional de Primero de Marzo (Cordillera) empataron hoy sin goles y definirán al campeón de la Primera División B Nacional el próximo fin de semana.
[Leer más]
La Cámara de Diputados podría aprobar el absurdo de un “paisaje” de 200 kilómetros de largo en torno a la cuenca del río Yhaguy. Detrás de un proyecto ambiental “vendible” está un conflicto con una plantación de arroz.
[Leer más]
El padre José Zanardini admite que existen organizaciones no gubernamentales que viven de los pueblos indígenas y los quieren conservar en una especie de gueto. En esta entrevista, continuación de la publicada ayer, relata sus vivencias con los indios ayoreos, destaca el papel crucial de monseñor Ismael Rolón para impulsar la creación de las villas para pobres en Limpio y su personalidad para enfrentar a los pyragués que querían obstaculizar el trabajo comunitario. Confiesa que el régimen lo obligó a dejar el país en el 88.
[Leer más]
Representantes de diversas organizaciones de la zona de Cordillera y de ONG ambientalistas llegaron a nuestra redacción para defender el proyecto de ley que “declara área silvestre protegida, con categoría de manejo paisaje protegido, a la Cuenca del río Yhaguy, en todo su curso”.
[Leer más]
Inversores y propietarios de tierras de la zona de influencia del río Yhaguy piden el rechazo de un proyecto de ley que “declara área silvestre protegida, con categoría de manejo paisaje protegido” la cuenca del mencionado cauce hídrico. La propuesta afectará negativamente a nueve distritos, afirmaron.
[Leer más]
Ganó Colonial, y lo hizo de una forma poco común. El árbitro dio por finalizado el lance cuando iba 2-0 a favor de Colonial por los tres expulsados y dos lesionados en Primero de Marzo, que encima se quedó sin cambios.
[Leer más]
Un comparativo de las rendiciones de cuentas presentadas por todas las agrupaciones políticas que participaron de las elecciones generales pasadas ubica al Partido Patria Querida (PPQ) como el que más aporte monetario recibió con un total de G. 2.701.825.000.
[Leer más]
■Antonio Ruiz de 64 años denunció que sus propios retoños serian los supuestos responsables del derrumbe intemcional de su humilde vivienda, actualmente estan viviendo gracias a la solidaridad de l…
[Leer más]
HERNANDARIAS.– La Municipalidad local tiene preparado mañana un “Día de Gobierno”, en la microcuenca del arroyo Primero de Marzo, donde la población en general es capacitada sobre el cuidado del cauce hídrico. Es porque el arroyo desemboca en el Lago Itaipú, alrededor del cual se encuentra la Costanera de este distrito. Las autoridades están abocadas …
[Leer más]