Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extr...
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar, representante del expresidente de la República y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, dijo que el intento de vincular a su cliente con el grupo terrorista Hezbolá fue el principal hecho que motivó en el 2022 a la Ofici...
[Leer más]
El abogado del expresidente Horacio Cartes, Carlos Palacios, dio detalles de cómo se
desarrolló el plan para levantar las sanciones de la OFAC contra el titular colorado.
[Leer más]
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, aseguró que Horacio Cartes “se pasó llorándole a Estados Unidos” durante dos años y ocho meses para que se levante la sanción de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) ...
[Leer más]
Documentación remitida por Tabesa desmontó la base de la sanción que alcanzó a Cartes; Taiwán donará a Paraguay su primer avión ambulancia, confirma Latorre; Paraguay mide a Noruega por el boleto a los Cuartos de Final del Mundial Sub 20; Toman muni de...
[Leer más]
El empresario José Ortiz se refirió a los periodistas y analistas que aplaudieron el perjuicio político y económico, con la pérdida de empresas y empleos.
[Leer más]
El Presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez, dijo que no puede descartar que se plantee una enmienda o constituyente para habilitar la reelección presidencial, luego de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Tesor...
[Leer más]
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron "manipul...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), José Ortiz, afirmó que el levantamiento de las sanciones impuestas a Horacio Cartes por
[Leer más]
El presidente de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), José Ortiz, calificó como un fracaso el intento de destrucción de la imagen política y empresarial del exjefe de Estado y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, tras el levantamiento de sa...
[Leer más]
En 2025, EEUU levantó sanciones de varios grupos económicos ligados a políticas que cambiaron con respecto a la consideración de los hechos que motivaron el castigo económico. Personas y empresas ligadas a Venezuela, Rusia y Siria obtuvieron la reconsi...
[Leer más]
El empresario y presidente de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), José Ortiz, valoró el levantamiento de las sanciones financieras que pesaban sobre el
[Leer más]
El abogado Marcio Battilana, experto en derecho penal económico, explicó que la habilitación de la visa es un trámite separado al tema relacionado con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos. Señaló que el proceso a...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, valoró este lunes la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del
[Leer más]
La Embajada de los Estados Unidos emitió un comunicado en el que explica que las sanciones económicas como se dieron en el caso del expresidente Horacio Cartes y de sus empresas buscan incentivar cambios de comportamiento y que no son perpetuas.
[Leer más]
El empresario y presidente de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), José Ortiz, celebró el levantamiento de las sanciones financieras por parte de la OFAC, al expresidente de la República, Horacio Cartes. Sostuvo que es una reivindicación hacia su nombre ...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola se pronunció respecto a la decisión del Tesoro estadounidense de levantar las sanciones contra el expresidente Horacio Cartes y la empresa Tabacalera del Este S.A., y cuestionó el rol del Gobierno paraguayo frente a Estados ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña celebró el levantamiento de las sanciones económicas por parte de la OFAC contra Horacio Cartes, decisión dada a conocer en el transcurso de este lunes.
[Leer más]
La Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos notificó el levantamiento de las sanciones financieras impuestas al expresidente de la República y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
[Leer más]
OFAC levanta sanciones a Horacio Cartes: “Hoy se ha hecho justicia”; Peña en foro de Cavialpa: “Vamos a tener más recursos para invertir en infraestructura”; Palada inicial de la UPTP: “Un signo de esperanza, un faro de excelencia”, destaca embajador d...
[Leer más]
OFAC levanta sanciones a Horacio Cartes: “Hoy se ha hecho justicia”; Peña en foro de Cavialpa: “Vamos a tener más recursos para invertir en infraestructura”; Palada inicial de la UPTP: “Un signo de esperanza, un faro de excelencia”, destaca embajador d...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez dijo que celebra el levantamiento de la sanción de Estados Unidos a Horacio Cartes y asegura que “se hizo justicia”.
[Leer más]
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
[Leer más]
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos retiró este lunes al expresidente paraguayo Horacio Cartes de su lista de personas bloqueadas. La medida también alcanza a la...
[Leer más]
El levantamiento de las sanciones de la OFAC confirma que hubo una persecución política del gobierno de Abdo contra Horacio Cartes afirmó José Ortiz, presidente de Tabesa.
[Leer más]
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos eliminó de su listado de personas designadas o bloqueadas al expresidente paraguayo Horacio Cartes y a la empresa Tabacalera del Este S.A., a la que había impuesto sanciones e...
[Leer más]
El diputado cartista Yamil Esgaib se sumó a la férrea defensa del presidente Santiago Peña y desacreditó las denuncias en su contra. Por otro lado, el senador cartista Derlis Maidana sí instó a Peña a aclarar las denuncias en su contra.
[Leer más]
Ciudad de México, 17 sep (EFE).- El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta) expresó este miércoles su “preocupación” por el aumento de los impuestos especiales sobre cigarros y cajetillas, al advertir que esta medida incentivará el creci...
[Leer más]
BRASIL. La Policía Rodoviaria Federal (PRF) incautó un camión cargado con 830 mil cajetillas de cigarrillos fabricados por Tabacalera del Este S.A., que ingresaron de contrabando al Brasil. El cargamento tenía como destino la ciudad de Ponta Grossa, en...
[Leer más]
“La comisión garrote no esclareció delitos y solo desacreditó a actores incómodos al poder”, ratificó ayer el senador opositor Rafael Filizzola, que señaló casi una decena de fracasos de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI). Advirtió que, aún a...
[Leer más]
Mucho ruido y pocas nueces: la expresión viene a cuento de los magros frutos que cosechó la Comisión Bicameral de Investigación “Antilavado”, con su bautizada “ley garrote” o “ley anti-ONG”, conformada en agosto de 2024 a todas luces para perseguir, so...
[Leer más]
El informe final de la CBI apunta contra la Fiscalía y la DNIT. "No se puede compartir información privilegiada sin que se vulnere el marco legal"; dijo Orué.
[Leer más]
La Receita Federal de Brasil lanzó un mapa interactivo que permite visualizar las rutas del contrabando, los productos más incautados y los mayores contrabandistas del país. La herramienta, basada en más de 58 mil procesos administrativos y 37 mil cont...
[Leer más]
El Ministerio Público desestimó la denuncia presentada por el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes y Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), al considerar que los millonarios préstamos otorgados por ambos se ajustaro...
[Leer más]
“... las operaciones de préstamo se dieron en cumplimiento a las disposiciones legales y conforme a los acuerdos entre las partes...”, dice la Fiscalía en la desestimación de la denuncia del exministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra el expresident...
[Leer más]
Pese a alertas de evasión fiscal, falta de trazabilidad y vínculos con redes criminales, el Ministerio Público optó por archivar el caso contra el expresidente y ex accionista de Tabacalera del Este. La Fiscalía General del Estado resolvió desestimar l...
[Leer más]
Falta de trazabilidad, evasión impositiva y sospechas de participación en una red criminal de megacontrabando de cigarrillos aparecen como antecedentes descriptos por los fiscales, con relación a los clientes de Tabesa, en el pedido de desestimación d...
[Leer más]
Tras conocerse la decisión de la Fiscalía de desestimar la denuncia presentada por Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes, el exministro del Interior salió al paso con un duro pronunciamiento en el que acusó al Ministerio Público de actu...
[Leer más]
Nacionales - “...de no existir este hecho precedente, resulta imposible concluir positivamente sobre la existencia de este hecho punible (lavado de activos)”, señalan Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Fiscalía que investiga la denuncia realizada en 2022 por el exministro abdista Arnaldo Giuzzio contra el exmandatario Horacio Cartes por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando, no halló elementos y solicitó desestimar ...
[Leer más]
“...de no existir este hecho precedente, resulta imposible concluir positivamente sobre la existencia de este hecho punible (lavado de activos)”, señalan los fiscales que firmaron la desestimación de la denuncia presentada por el exministro Arnaldo Giu...
[Leer más]
“Y si bien existen evidencias sobre la existencia del hecho punible, no existe información objetiva en el marco de investigaciones judiciales que nos permita establecer un vínculo criminal entre este contrabando (de cigarrillos) y las empresas paraguay...
[Leer más]
El Ministerio Público argumenta que no existen pruebas suficientes para sostener la denuncia del exministro Arnaldo Giuzzio por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando de cigarrillos. La decisión se basa en informes de la Contraloría, S...
[Leer más]
El Ministerio Público que investigó el caso desde el 2022 no encontró elementos contra el expresidente y solicitó la desestimación de la causa.
[Leer más]
La Fiscalía presentó el 6 de junio pasado –pero recién se viralizó ayer– el pedido de desestimación de la denuncia presentada por el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes, por presunto lavado de dinero, enriqueci...
[Leer más]
El abogado representante del expresidente Horacio Cartes, Pedro Ovelar, dijo que el pedido de desestimación de la denuncia de supuesto lavado de dinero contra su cliente expone las “mentiras y falsedades” que, según afirmó, fueron impulsadas por el gob...
[Leer más]
El documeto remitido por la fiscalía para la desestimación de la causa detalla todos los procedimientos realizados lo que llevó a la conclusión de la causa.
[Leer más]
El senador oficialista Basilio “Bachi” Núñez sostuvo que se derrumba el “terrorismo de Estado” contra Horacio Cartes tras el pedido de la Fiscalía de archivar la causa promovida por el exministro abdista Arnaldo Giuzzio.
[Leer más]
Fiscales solicitaron la desestimación de la causa por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando de cigarrillos contra Horacio Cartes, presentada en el 2022 por Arnaldo Giuzzio. El pasado 6 de junio, los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabr...
[Leer más]
El exministro del Interior Arnaldo Giuzzio dijo que el pedido de desestimación de su denuncia por supuesto lavado de dinero y otros delitos contra el expresidente Horacio Cartes indica que la Fiscalía nunca tomó en serio el caso y calificó la situación...
[Leer más]
La Fiscalía pidió la desestimación de la denuncia que presentó el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente de la República Horacio Cartes. La denuncia había sido presentada en enero del 2022 por supuesto enriquecimiento ilícito,...
[Leer más]
Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor, solicitaron la desestimación de la denuncia de Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes, al concluir que no fue posible establecer con certeza la existencia de he...
[Leer más]
El Ministerio Público ha solicitado la desestimación y, por ende, el archivo de la denuncia formulada en su momento por el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de d...
[Leer más]
ASUNCIÓN- “Acá cae una enorme farsa. Se confirma el uso del Estado para persecución”, expresó enfáticamente José Ortiz, gerente de Tabacalera del Este
[Leer más]
La denuncia por presunto lavado de dinero presentada por Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes podría ser finalmente desestimada. El equipo fiscal integrado por Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor concluyó que...
[Leer más]
Bachi y Chase se metieron en el asunto, que estaba siendo tratado por Cancillería. El presidente se despegó de la propuesta de su movimiento.
[Leer más]
La esposa de Sebastián Marset fue señalada por la Fiscalía de Río de Janeiro por interceder en la compra de un departamento para Lindomar, presunto narco fugado del Paraná Country Club.
[Leer más]
Un dicho popular expresa “una de cal y otra de arena”, sin embargo, el Ministerio Público en los últimos tiempos no ha hecho más que enterrar con cal y cemento numerosos casos que involucran al crimen organizado, en especial a la mafia del narcotráfico...
[Leer más]
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, procesado confeso en EE.UU., se encargó de recibir a la tripulación del avión irani-venezolano vinculado a organizaciones terroristas, a través de la agencia Adshey. Fue luego de que en las investigaciones de A Ultra...
[Leer más]
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, quien recientemente se declaró culpable en EE.UU. de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, gozaba en nuestro país de impunidad y llamativos privilegios. Sugestivamente, días antes de que la Justicia del país...
[Leer más]
BRASIL. En los últimos tres años, 70 paraguayos fueron rescatados por la Policía Federal de Brasil mediante un trabajo de inteligencia que permitió detectar que paraguayos vivían en condiciones de esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos. Las...
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos lanzó ayer una campaña que ofrece una recompensa de hasta USD 10 millones a cambio de información que permita desmantelar las fuentes de financiamiento del grupo extremista Hezbolá en la región de la Triple Frontera. Se ap...
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las...
[Leer más]
Una ola de asaltos violentos sacudió a Ciudad del Este y Minga Guazú en la jornada del lunes, con tres hechos delictivos registrados en distintas zonas. En todos los casos, los delincuentes actuaron con armas de fuego y extrema violencia. El primer atr...
[Leer más]
Tres asaltos se registraron en Ciudad del Este y Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. En todos los casos, los delincuentes atacaron a sus víctimas con armas de fuego.
[Leer más]
Tres asaltos se registraron en Ciudad del Este y Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. En todos los casos, los delincuentes atacaron a sus víctimas con armas de fuego. El primer robo sucedió cerca de las 2:30 del lunes en una vivienda ubicada en el...
[Leer más]
Brasil refuerza los controles en las aguas del río Paraná a fin de combatir el contrabando y el tráfico de estupefacientes. En este contexto se realizó una serie de procedimientos coordinados por la Policía Federal brasilera, derivando en la detención ...
[Leer más]
Agentes de la Policía Federal intensifican los controles en el río Paraná y sus alrededores. En la zona del Puente de la Integración fueron detenidos dos paraguayos y se incautaron varios productos de contrabando.
[Leer más]
El expresidente de seccional, Gerardo Soria, destacó la ironía de los decretos que firmó el presidente de la República, Santiago Peña (ANR), que amplió la declaración como grupos terroristas a las organizaciones Hezbolá y Hamás e incluyó a la Guardia R...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores explicó las motivaciones e implicancias detrás de la designación por parte del gobierno paraguayo de la Guardia Revolucionaria de Irán como “organización terrorista” y la ampliación de las designaciones a Hamás ...
[Leer más]
Desde el Departamento de Estado de Estados Unidos celebraron la designación del Gobierno de Paraguay, por parte de la administración de Santiago Peña, que establece al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como organización terrorista. D...
[Leer más]
“El propio Departamento de Estado debe iniciar una investigación de oficio y además la Cancillería de nuestro país debe reclamar a EE. UU.”, expresó el senador Gustavo Leite.
[Leer más]
Desde 1996 hasta el 2024, la empresa paraguaya Tabacalera del Este Sociedad Anónima (Tabesa) aportó al fisco, en concepto de diferentes impuestos, USD 889 millones. En 2022, la industria venía aportando un promedio de USD 40 millones anuales. En el año...
[Leer más]
La líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados, Rocío Abed sostuvo que ya en su momento, habían denunciado sobre la persecución que el gobierno anterior ejercía sobre el líder del movimiento y exmandatario Horacio Cartes. Indicó que...
[Leer más]
El diputado Alejandro Aguilera, se refirió sobre la alianza montada entre el exmandatario, Mario Abdo Benítez y el exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, para atacar políticamente al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horaci...
[Leer más]
Las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. contra el expresidente Horacio Cartes fueron resultado de una “grosera” maniobra entre Abdo y Ostfield.
[Leer más]
El economista Víctor Pavón aseguró que el pacto entre el ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador norteamericano Marc Ostfiel, afectó muy
[Leer más]
Para el economista Víctor Pavón, las sanciones a una empresa privada paraguaya, afectó directamente en el erario del Estado y el perjuicio a la inversión.
[Leer más]
Para el economista Víctor Pavón, las sanciones a una empresa privada paraguaya, afectó directamente en el erario del Estado y el perjuicio a la inversión.
[Leer más]
Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes dijo que le resulta alentador que Estados Unidos revise las sanciones impuestas por el anterior gobierno. Ayer la administración de Donald Trump levantó l…
[Leer más]
De “adulones”, “atorrantes” e interesados en el “vil metal” calificó a algunos cartistas el diputado colorado disidente Daniel Centurión. Fue en respuesta a la campaña de los cartistas, mediante la cual intentan plantear que, supuestamente, las sancion...
[Leer más]
Tabacalera del Este SA, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40millones en el 2022, tras las sanciones de la OFAC, su participación se redujo a USD 7millones en el año 2024.
[Leer más]
La caída en los aportes económicos de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) al Estado paraguayo es tan notoria como preocupante. En solo tres años, el monto transferido al fisco pasó de USD 40,6 millones en 2022 a USD 7,3 millones en 2024, según un informe...
[Leer más]
José Ortiz, director de Tabesa, precisó que el trasfondo de las sanciones a la empresa fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El directivo de Tabesa, José Ortiz, afirmó que el acuerdo entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador estadounidense Marc
[Leer más]
La alianza que se dio entre Mario Abdo Benítez, después de perder bien grande en la elección para presidir el Partido Colorado, y el entonces embajador
[Leer más]
ASUNCIÓN- La injerencia del ex embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, y su alianza con el entonces presidente Mario Abdo Benítez, no solo
[Leer más]
ASUNCIÓN- La injerencia del ex embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, y su alianza con el entonces presidente Mario Abdo Benítez, no solo
[Leer más]
Tabacalera del Este SA, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40millones en el 2022,tras las sanciones de la OFAC, su participación se redujo a USD 7millones en el año 2024.
[Leer más]
La alianza entre Marc Ostfield y Mario Abdo Benítez, no solo tuvo impacto político. Sino también, perjudicó a cientos de paraguayos que a través de la empresa Tabesa contaban con puestos laborales. Además, el fisco sufrió enorme reducciones en sus ingr...
[Leer más]
El gerente de Tabacaleras del Este SA (Tabesa), José Ortíz, se refirió a la filtración de documentos que dejó al descubierto el operativo del gobierno de Mario Abdo Benítez en contra de Horacio Cartes, que fue realizado en alianza con el exembajador no...
[Leer más]
A medida que pasan los días, queda en mayor evidencia el pacto entre el exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield y el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez. Una alianza perpetrada para perseguir políticamente al titular de la ANR, Horaci...
[Leer más]
Un documento filtrado, enviado por el exembajador de EE. UU. en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado, revela la férrea alianza del diplomático con Mario Abdo Benítez, con el fin de perseguir al expresidente.
[Leer más]
Un documento filtrado, enviado por el exembajador de EE. UU. en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado, revela la férrea alianza del diplomático con Mario Abdo Benítez, con el fin de perseguir al expresidente.
[Leer más]
Los informes del exembajador Marc Ostfield exponen su posición a favor del expresidente Mario Abdo Benítez en la persecución política contra Horacio Cartes. Foto: Archivo
[Leer más]
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, conversó telefónicamente con el secretario de Estado adjunto de los Estados Unidos de América (EE.UU.), Christopher Landau, a pocas semanas del estrepitoso fracaso en la elección del secretario general de ...
[Leer más]
La presencia del expresidente de la República, Horacio Cartes, en Israel termina derribando una de las falacias usadas por el abdismo en confabulación con poderosos medios de comunicación y una oposición sumisa para perseguir políticamente al líder del...
[Leer más]
La jueza Lici Teresita Sánchez aceptó la desestimación de la causa conocida como “avión venezolano - iraní”, pese a las enormes repercusiones internacionales que tiene hasta ahora, ya que los Estados Unidos de América e Israel aportaron evidencia sobr...
[Leer más]
El expresidente, que reforzó las medidas de protección tras las sanciones de la OFAC, no viajaba al exterior desde 2019. Por qué ahora se animó a volar hasta Medio Oriente.
[Leer más]
Petropar anuncia baja G. 300 en todos sus combustibles; Nuevos mobiliarios escolares son recibidos desde hoy por alumnos de 22 distritos; Victoria paraguaya: Livieres se luce con destacada actuación; Colombia plantea “una combinación” de “todos los par...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez afirmó que no se encontraron evidencias de que el avión iraní o la carga de la misma haya estado en condicioes ilícitas o alguna ligación con el terrorismo.
[Leer más]
La jueza penal de Garantías Lici Sánchez explicó los motivos que le llevaron a sentenciar la desestimación de la denuncia presentada durante el gobierno
[Leer más]
La jueza penal de Garantías, Lici Sánchez, explicó cuáles fueron los datos objetivos que permitieron que haga lugar a la desestimación de la denuncia contra la tripulación del avión venezolano Emtrasur, atendiendo el pedido del Ministerio Público, que ...
[Leer más]
El exministro anticorrupción, René Fernández, por orden de su jefe, gestó datos e informes falsos para implicar a Tabacalera del Este con una supuesta carga ilegal.
[Leer más]
La causa conocida como avión iranío fue desestimada por la jueza Lici Teresita Sánchez, quien hizo lugar al requerimiento de los fiscales Jorge Arce y Francisco Cabrera, Para el juzgado de garantías no se ha configurado el marco penal necesario para s...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez desestimó la denuncia sobre la tripulación del avión iraní, que fue investigada por el traslado de cigarrillos de la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) al país de Aruba. “Los países involucrados confirman que la operación d...
[Leer más]
Tabesa SA es el núcleo de los negocios del ex presidente paraguayo. Las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU la incluyó en la lista de empresas bloqueadas para operar en el sistema financiero.
[Leer más]
Frigorífico Victoria tiene todo listo para exportar tres años después de las sanciones a Cartes. El papel del MAG y los desafíos para cubrir la demanda.
[Leer más]
Nacionales - BRASIL. La Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptó un tractocamión cargado con 300 mil paquetes de cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. Noticiero Paraguay
[Leer más]
BRASIL. La Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptó un tractocamión cargado con 300 mil paquetes de cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), vinculada al expresidente de la República Horacio Cartes. El operativo fue realizado el...
[Leer más]
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalva...
[Leer más]
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde del municipio venezolano Almirante Padilla, fue capturado junto a Jorge Nava, alcalde de Miranda Zulia, en la frontera con Colombia. Además, las autoridades venezolanas incautaron más de cinco toneladas de cocaína. Sob...
[Leer más]
Los fiscales Christian Benítez y Silvia González acusaron anoche a los exministros de Mario Abdo Benítez, Carlos Arregui, René Fernández y Arnaldo Giuizzio y a exfuncionarios de Seprelad, por la filtración de informes confidenciales con relación a Hora...
[Leer más]
Los chats del extinto Eulalio Lalo Gómez siguen creando discordia y revelando la corrupción creciente en el país. Ahora se ve involucrado el fiscal Andrés Cantaluppi, de acuerdo con unos mensajes entre Alexandre Rodrigues Gomes imputado por supuesto na...
[Leer más]
El fiscal Andrés Cantaluppi, de Pedro Juan Caballero, confirmó que el diputado Eulalio “Lalo” Gomes lo llamó por un operativo en que varios brasileños fueron detenidos con mercaderías sin boletas legales. Sin embargo, negó que la liberación de los mism...
[Leer más]
Más chats del extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes evidencian la grosera injerencia política en todos los estamentos, principalmente en el Dpto. del Amambay. Nuevos mensajes encontrados muestran cómo el intendente de Capitán Bado, Sever Rodne...
[Leer más]
Nacionales - “Si pillo que es Santiago. Le voy hacer volar”, escribió el 17 de abril de 2024 Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el extinto diputado cartista Eulalio Noticiero Paraguay
[Leer más]
“Si pillo que es Santiago. Le voy hacer volar”, escribió el 17 de abril de 2024 Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Este mensaje era en respuesta a la serie de publicaciones periodísticas que empezab...
[Leer más]
Lici Sánchez tiene en su poder el futuro de la investigación, ya que la Fiscalía pidió que sea desestimada, porque no puede comprobar que la operación de Tabesa esté relacionada con el terrorismo.
[Leer más]