La sostenibilidad se consolida como un eje fundamental en el sistema financiero actual, pero no solo como una tendencia internacional, sino como una necesidad que permite medir el impacto social, ambiental y económico de las decisiones de las empresas.
[Leer más]
Manila, 15 may (EFE).- Filipinas y Alemania han fortalecido sus lazos de defensa con la firma de un acuerdo de cooperación, afirmó este viernes Manila, inmersa en un proceso de revisión de sus acuerdos de seguridad con otros países en el marco de su di...
[Leer más]
Washington, 14 may (EFE).- Un grupo privado de Estados Unidos anunció este miércoles que reactivará en las próximas semanas la entrega de ayuda humanitaria en Gaza a través de un polémico plan respaldado por Washington e Israel que reemplazará de facto...
[Leer más]
Ciudad de México, 14 may (EFE).- Una de cada tres personas LGTBI+ en México ha pensado o intentado suicidarse, según destacaron este miércoles activistas y organizaciones civiles, al presentar un cortometraje en el marco del Día Internacional contra la...
[Leer más]
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis afirmó que el cartismo no tiene la fuerza política que pretende demostrar. Resaltó que si realmente la tuviera no estaría cambiando las reglas electorales para beneficiarse e impedir que la oposición pueda lle...
[Leer más]
Alejandro Prieto y Santiago Carbone Montevideo, 13 may (EFE).- La turbulenta vida de un José 'Pepe' Mujica, quien pasó de joven vendedor de flores a temerario guerrillero y a 'rehén de la dictadura' recluido en un calabozo por 12 años, antes de ser sen...
[Leer más]
Madrid, 14 may (EFE).- Además del elevado consumo de energía y agua, la Inteligencia Artificial (IA) tiene un impacto medioambiental del que no se habla tanto: genera una gran cantidad de residuos electrónicos, y reciclarlos y recuperar sus metales crí...
[Leer más]
Bangkok, 14 may (EFE).- El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opuesto a la junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar), urgió este miércoles a la comunidad internacional a tomar "medidas decisivas" tras el bombardeo del Ejército birmano co...
[Leer más]
Washington, 13 may (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lamentó este martes la muerte del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, de quien destacó su forma de gobernar "con humildad, eligiendo la sencillez sobre el priv...
[Leer más]
Caracas, 13 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este martes al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, de guardar un "silencio cobarde" sobre la situación de la niña de dos años que, según el líder c...
[Leer más]
Caracas, 13 may (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó este martes que el abogado y activista Eduardo Torres está detenido por su presunta vinculación con una trama para "generar violencia" en las elecciones regionales y l...
[Leer más]
Ante la cercanía del Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió una serie de datos sociodemográficos sobre las mamás en nuestro país. Según la institución, hay aproximadamente 1.387.300 madres.
[Leer más]
Senadores, diputados, representantes de distintos partidos y referentes políticos de la oposición formalizaron hoy una denuncia ante la comunidad internacional por el sistemático deterioro de la democracia en Paraguay que provoca el cartismo, grupo pol...
[Leer más]
Berlín, 13 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, hizo este martes un llamamiento en Berlín a introducir reformas en las misiones de paz de la ONU para adaptarlas a un contexto internacional en el que crecen las ame...
[Leer más]
A pocos días de conmemorarse el 214° aniversario de la Independencia Nacional, el Centro Histórico de Asunción se encuentra en un estado de completo abandono, según constataron ciudadanos y reporteros durante un recorrido por los principales sitios his...
[Leer más]
El Bloque Democrático y líderes opositores presentarían el martes una denuncia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el atropello cartista que modifica leyes electorales para ser ben...
[Leer más]
Fiscales de Colombia vendrán a nuestro país, en busca de avanzar sobre la autoría intelectual del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Así señaló el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán, aunque mantuvo en reserva la fecha, por cuestiones de s...
[Leer más]
Susana MaderaQuito, 11 may (EFE).- Más de dos años le tomó al ecuatoriano Roberto Jiménez, investigador en ciencias marinas y acuarelista, reunir la información recolectada durante cuatro décadas para crear el libro de artista 'Charles Darwin y las Isl...
[Leer más]
Islamabad, 11 may (EFE).- El Gobierno paquistaní agradeció este domingo el interés del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por ayudar a resolver la histórica disputa que mantienen la India y Pakistán por la soberanía de Cachemira, una región en...
[Leer más]
A continuación trataremos una exposición analítica respecto a los parámetros que se precisan en clave a la formulación gnoseológica de la “corrupción”, a partir del beneficio económico ilegítimo, sea para el mismo agente y/o para terceros. Entretanto, ...
[Leer más]
Los 69 años del nuevo pontífice permiten imaginar que lo será por mucho tiempo. A diferencia de los monarcas y jefes de Estado de su tiempo, sus responsabilidades irán más allá de los mandatos constitucionales. Sin duda será un arquitecto relevante de ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 10 may (EFE).- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) informó este sábado que ha solicitado a la ONU recomendar al Estado de Honduras el cese del estado de excepción, vigente desde 2022, tras documentar más d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes de la Justicia Electoral es pionera en la región, con 15 ediciones desarrolladas a nivel país, unas 714 mujeres de Capital y los departamentos de Itapúa, Misiones, Central, Ca...
[Leer más]
Caty ArévaloMadrid, 10 may (EFE).- La usaba Julio César para comunicarse con sus generales, se han ganado guerras gracias a ella y es esencial en la era de internet. La criptografía, la ciencia que esconde las comunicaciones, tiene en la inteligencia a...
[Leer más]
El 16 de mayo de 1972 fallecía en Buenos Aires José Asunción Flores, el creador de la guarania.
A propósito de esta fecha y el año de la guarania, que se recuerda este 2025 al cumplirse el centenario del estreno de “Jejuí”, La Nación del Finde conversó...
[Leer más]
Quito, 9 may (EFE).- Familiares de personas víctimas de desapariciones forzadas en Ecuador se concentraron este viernes en el centro histórico de Quito, para exigir justicia y transparencia al Gobierno sobre los casos aún sin resolver que implican pres...
[Leer más]
Asunción amaneció distinta. Entre los rayos del sol otoñal y el murmullo habitual de la ciudad, un visitante poco común captó todas las miradas: Sophia, la robot humanoide más avanzada del mundo, descendía en tierra guaraní por primera vez. No era una ...
[Leer más]
Luis LidónViena, 9 may (EFE).- Un artículo de opinión publicado por el jurista y escritor franco-británico Philippe Sands en febrero de 2022, dos días tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, es el punto de partida de una de las iniciativas más r...
[Leer más]
Jerusalén, 9 may (EFE).- Hamás acusó este viernes al embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, de "justificar su participación en los planes israelíes de desplazamiento y subyugación a través de una política de hambruna" con su afirmación d...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos incluyó el caso de la dirigente opositora en su informe de 2024. Habla de violencia de género y persecución.
[Leer más]
La robot humanoide Sophia, ícono global de la inteligencia artificial, tuvo una destacada participación en el lanzamiento del Atlas IA en Paraguay, una herramienta desarrollada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El evento...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir de este año, Paraguay se suma oficialmente al grupo de países que implementarán el proyecto Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), una iniciativa global del Programa de las Naciones Unidas para el D...
[Leer más]
Sophia, la robot humanoide más avanzada del mundo, desarrollada por Hanson Robotics, visitó por primera vez Paraguay y el Cono Sur, dejando un mensaje claro: el mayor reto para la región es cerrar la brecha digital. Durante su estadía en Asunción, en e...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Sophia, la robot humanoide más avanzada, afirmó en Asunción que el mayor reto del Cono Sur es cerrar la brecha digital, mejorando infraestructura, educación tecnológica e inclusión para que todos accedan a las oportunidades del avance científ...
[Leer más]
La robot humanoide Sophia está de visita por Paraguay y en un diálogo con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, compartió su visión sobre la integración de la IA en procesos gubernamentales y temas relacionados. ...
[Leer más]
El jefe de Estado de los Emiratos Árabes Unidos envió una invitación oficial a Santiago Peña para una visita oficial a ese país. El aeropuerto Silvio Pettirossi y uno de los tramos del Corredor Bioceánico sons dos proyectos que unen a ambas naciones. T...
[Leer más]
Barcelona, 9 may (EFE).- "Pienso seguir haciendo cosas", sostiene, a sus 81 años, el cantante español Joan Manuel Serrat, que asegura que no escribirá sus memorias, "porque muchas de las cosas divertidas de mi vida no se pueden explicar".
[Leer más]
Los cardenales optaron por la continuidad, aunque se espera que este estadounidense, creado cardenal en 2023 por Francisco, adopte un enfoque más formal que su predecesor.
[Leer más]
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
[Leer más]
Asunción, 8 may (EFE).- Sophia, la robot humanoide más avanzada del mundo, aseguró este jueves en Asunción que el mayor desafío para el Cono Sur en su búsqueda de un desarrollo más rápido es "cerrar la brecha digital y tecnológica".
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña recibió la invitación oficial del jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, para una visita a este país, que será confirmada próximamente. Peña recibió a la embajadora en P...
[Leer más]
Se puede identificar la (importancia) que ha ocupado la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC, del año 2003), destacando aquellos nuevos parámetros fraudulentos como el soborno, la malversación y el enriquecimiento ilícito, incl...
[Leer más]
Nueva York, 8 may (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó este jueves "de todo corazón" al papa León XIV y a los católicos de todo el mundo en un momento de "grandes desafíos globales", según un comunicado.
[Leer más]
El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó este a los católicos del mundo por la elección del nuevo papa, nada más conocerse la "fumata blanca" que indica que el cónclave vaticano ya encontró quién sucederá al papa Francisco.
[Leer más]
El Vaticano anunció que el cónclave eligió un nuevo Papa y su identidad será revelada en los próximos minutos por el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, encargado de anunciar el Habemus papam.
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama (independiente) alertó a la comunidad internacional de las modificaciones a las leyes electorales que está realizando el cartismo desde el Congreso para verse favorecidos en unas próximas elecciones. Recientemente, la Cámara...
[Leer más]
Ginebra, 8 may (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) consideró este jueves que los próximos días "serán decisivos" en relación al bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y a las consecuencias que esta medida tendrá par...
[Leer más]
Este jueves, a las 18:00, se llevará a cabo el evento “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro”, una iniciativa del Ministerio de la Mujer en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La actividad tendrá ...
[Leer más]
Encarnación, 6 de mayo de 2025 La Federación Itapuense de Ciclismo (FIC) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria en el Edificio Unión de Encarnación, con la participación de representantes de los 14 clubes afiliados. Este evento marcó un hito en la ...
[Leer más]
El desarrollo humano se desacelera a niveles sin precedentes, según la ONU, con su menor avance desde 1990. El PNUD señala que la IA podría revertir esta tendencia si se usa para potenciar capacidades humanas, tras una débil recuperación postpandemia.
[Leer más]
Berlín, 6 may (EFE).- Tres emprendedores españoles, que han desarrollado etiquetas inteligentes contra el desperdicio de alimentos, figuran entre los diez inventores que, de entre 450 candidatos, han sido reconocidos con el Premio Jóvenes Inventores 20...
[Leer más]
Naciones Unidas, 5 may (EFE).- El progreso del desarrollo humano está experimentando una ralentización "sin precedentes" pero puede volver a impulsarse con la inteligencia artificial (IA) si esta se aprovecha para potenciar las capacidades humanas, ase...
[Leer más]
Caracas, 5 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, aseguró este lunes que Israel lleva a cabo una "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino, luego de que el Fondo...
[Leer más]
Bogotá, 5 may (EFE).- Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), es una internacionalista comprometida con las causas del femi...
[Leer más]
Del 19 al 27 de mayo en Ginebra se llevará a cabo la 78ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS). En este marco, Taiwán reitera su interés en participar como observador en la misma y contribuir de manera activa al fortalecimiento de la salud pública mundial...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de fomentar el diálogo y la colaboración entre actores sociales y gubernamentales, se realizará este jueves 8 de mayo el encuentro “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro”, en el Gran Teatro José ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, la Dirección de difusión de planes y proyectos electorales con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), e instituciones al...
[Leer más]
El plan para ocupar la Franja de Gaza fue aprobado de forma unánime por el Gabinete de Seguridad israelí e incluye "poderosos ataques" contra Hamás.
[Leer más]
En el surtido programa de este año figuran 8 conferencias con expertos en innovación educativa, más de 50 propuestas estudiantiles, desafío de cálculos, exposiciones de
[Leer más]
Este martes 7 y miércoles 8 de mayo, el Centro de Eventos del Paseo La Galería será escenario de la ueno Expo Educación 2025, una feria que se consolida como el punto de encuentro de las tendencias globales del aprendizaje, con entrada libre y gratuita...
[Leer más]
“Paraguay es el punto de conexión entre Brasil y el Cono Sur, posee una triple frontera gigantesca, es la conexión entre los Andes bolivianos y la Pampa. Si me preguntas geográficamente, Paraguay es privilegiado y el punto de conexión. Si me preguntas ...
[Leer más]
Es importante reconocer las señales de maltrato contra contra mujer y accionar para evitar que termine en feminicidio, ya que todo comienza con conductas aparentemente leves y hasta dudosa para la víctima. Te contamos cuáles son las cuatro principales ...
[Leer más]
El periodismo profesional no será reemplazado por la inteligencia artificial. Esa es la convicción compartida por más de un millar de directivos y profesionales de medios de comunicación de todo el mundo, reunidos en el congreso organizado por WAN-IFRA...
[Leer más]
Los precios mundiales de los alimentos volvieron a subir en abril, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), impulsados por aumentos en los cereales, la carne y los productos lácteos.
[Leer más]
La revolución que está provocando la inteligencia artificial (IA) acabará con muchas profesiones, pero no con el auténtico periodismo, según la convicción unánime de los participantes en el congreso mundial de periódicos y editores de noticias.
[Leer más]
Europa se enfrenta al “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”, por lo que es necesario adoptar “medidas urgentes” para su diagnóstico temprano y prevención, así como para minimizar su impacto, alertó este lunes la Organización de la ONU par...
[Leer más]
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), América Latina enfrenta una grave crisis en coberturas de vacunación infantil.
[Leer más]
San José, 4 may (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se convirtió este domingo en la quinta agencia en lo que va del año de la que los esposos y copresidentes nicaragüenses, Daniel Ortega y ...
[Leer más]
GRANADA. Jane Goodall participó en la búsqueda de ballenas en la Costa Tropical de Granada junto al equipo ‘Open Water’ y miembros del Instituto Jane Goodall España. La expedición, realizada el sábado, rastreó cetáceos avistados días antes entre Granad...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, destacó las proyecciones del presidente Santiago Peña para posicionar a Paraguay en el ámbito económico y geopolítico.
[Leer más]
Distinguidas socias, empresarias, benefactoras e invitados especiales contribuyeron con el éxito del evento que organizó la Asociación de Damas y Cónyuges del Cuerpo Diplomático y Consular en Paraguay a beneficio de sus obras sociales.
[Leer más]
Tegucigalpa, 3 may (EFE).- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) hizo este sábado un "llamado urgente" al Estado de Honduras para que garantice la libertad de expresión en todas sus dimensiones.
[Leer más]
El Cairo, 2 may (EFE).- Naciones Unidas denunció este viernes las restricciones al acceso de la ayuda humanitaria en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, en medio de la huida "masiva" de residentes del campamento de desplazados de Zamzam, uno de ...
[Leer más]
La situación humanitaria en la Franja de Gaza alcanzó niveles críticos tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria impuesto por Israel, según denunció este jueves la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). En una rued...
[Leer más]
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuestos por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina d...
[Leer más]
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuestos por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente "se está matando por el agua", aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina d...
[Leer más]
Mientras en el lado paraguayo de la Itaipú el último informe publicado sobre los convenios firmados es de marzo de 2023, en la margen izquierda Brasil muestra mes a mes cada uno de los acuerdos refrendados con sus respectivos detalles. En las planill...
[Leer más]
Chase pidió postergar el proyecto de Paredes y el oficialismo dejó sin quorum la sesión. El director de la binacional tachó la iniciativa opositora de absurda.
[Leer más]
(Actualiza con información de detenciones e incidentes menores en Francia)Redacción Internacional, 1 may (EFE).- En un año marcado por la guerra comercial global desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, los trabajadores alrededor del mu...
[Leer más]
Bruselas, 1 mayo (EFE).- La Unión Europea (UE) pidió este jueves a las autoridades bielorrusas la liberación de Viktoryia Kulsha, presa política bajo el régimen de Alexandr Lukashenko desde el año 2020 y cuya detención se prolongó “arbitrariamente”.
[Leer más]
Ginebra, 1 may (EFE).- Cientos de trabajadores de varias agencias de Naciones Unidas se manifestaron este Primero de Mayo ante la sede europea de la ONU para protestar por los recortes de personal que están sufriendo muchas de las organizaciones intern...
[Leer más]
Santo Domingo, 30 abr (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, conversaron hoy sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales durante la reunión que sostuvieron en Santo D...
[Leer más]
Hasta el momento, la política del presidente no redundó en grandes inversiones. Peña visitó la Americas Society y prepara un encuentro con Bessent.
[Leer más]
Puerto Príncipe, 30 abr (EFE).- Un total de 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas en los primeros tres meses del año en Haití por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la pob...
[Leer más]
Argel, 30 abr (EFE).- El presidente del Consejo Presidencial libio, Mohamed Menfi, pidió este miércoles aclaraciones al presidente de la Comisión Electoral, Imad Sayah, sobre el retraso en celebrar el referéndum sobre la Constitución", -proyecto elabor...
[Leer más]
Caracas, 30 abr (EFE).- Un grupo de familiares solicitó este miércoles a la ONU en Caracas que interponga sus "buenos oficios" en favor de sus seres queridos detenidos en el escenario de protestas tras las presidenciales de 2024, en las que el ente com...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- La profesora doctora Miryam Josefina Peña Candia comunicó su decisión de acogerse al sistema jubilatorio, presentando su renuncia al cargo de decana, en la última sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias...
[Leer más]
Madrid, 30 abr (EFE).- Los militares españoles integrados en la misión de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL) han intensificado las patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, en medio de ...
[Leer más]
Una nueva semilla de arroz resistente a la sequía podría revolucionar los cultivos en el sur de Chile, donde la escasez hídrica avanza. Requiere menos agua, soporta climas extremos y mantiene su productividad, desafiando milenios de arrozales inundados.
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña, pidió ayer martes ante las Naciones Unidas (ONU), poner fin a los subsidios agrícolas, a los que calificó como «enemigos mortales» del libre comercio. «Los subsidios son los enemigos mortales del libre comer...
[Leer más]
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. En la ocasión el economista e...
[Leer más]
El cartismo se posicionó ayer en la “trinchera legislativa” e impidió cualquier intento de transparencia de los millonarios fondos sociales de Itaipú y Yacyretá. Era superobvio que esto pasaría y evidencia que los “buenos muchachos” de “Horror Colorad...
[Leer más]
La Fundación Tesãi oculta los montos como también los proveedores adjudicados en el marco de los convenios financiados con los fondos de la Itaipú. Se calcula que esta organización mimada de la binacional recibió entre enero de 2024 y febrero de es...
[Leer más]
“Si los sistemas multilaterales no pueden asegurar un mínimo de justicia y equidad entre las naciones, ya sean fuertes o débiles, entonces simplemente no pueden justificarse ante el mundo”.
[Leer más]
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, participó este martes como orador en la 79ª Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmó el compromiso del Paraguay con el multilateralismo y expuso la...
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó sus proyecciones de crecimiento económico para el 2025. El informe revisó a la baja las expectativas anteriores para la región. Los países mejor posicionados en las proyecciones de...
[Leer más]
Río de Janeiro, 29 abr (EFE).- Las objeciones de Egipto y Etiopía a la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas le pusieron el sabor agridulce a la reunión de cancilleres de los BRICS, que terminó este martes sin un acuerdo consensuado.
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe actualizó sus proyecciones de crecimiento económico para el presente año, reduciendo las
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el crecimiento y la estabilidad de la economía paraguaya, durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos. Afirmó que el país está encaminado a ten...
[Leer más]
Madrid, 29 abr (EFE).- El pianista chino Lang Lang, considerado el músico clásico más influyente y popular de la actualidad, ha recibido una larga ovación del público que ha llenado este martes el Auditorio Nacional para escuchar un recital tras el que...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
[Leer más]
La CEPAL redujo sus estimaciones generales para Sudamérica, pero posicionó a Paraguay con una proyección del 3,6% de crecimiento para 2025, por detrás solo de Argentina. El informe advierte sobre un contexto internacional complejo. La Comisión Económic...
[Leer más]
Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el presidente Peña sostuvo que Paraguay está listo para asumir un rol protagónico como potencia intermedia y defendió al multilateralismo como el camino más eficaz hacia un futuro más justo y so...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos reduceal 2% el crecimiento de América Latina, según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).
[Leer más]
Ciudad de México, 29 abril (EFE).- México resolvió un 40 % más de solicitudes de asilo en 2024, cuando recibió casi 80.000 en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que el año anterior, reveló este martes el informe ‘Un hogar en México’ de...
[Leer más]
Durante su alocución en la 79ª sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Santiago Peña enfatizó que el multilateralismo es el camino más efectivo para llegar al desarrollo sostenible de los países. Calificó a Paraguay...
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó sus proyecciones de crecimiento económico para el presente año, reduciendo las expectativas anteriores. Argentina con 5% y Paraguay con 3,6% son las mejor posicionadas en las proye...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ratificó que el multilateralismo sigue siendo el camino más efectivo hacia el desarrollo sostenible y para ello
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe actualizó sus proyecciones de crecimiento económico para el presente
[Leer más]
En la 79ª Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Santiago Peña ofreció un encendido discurso de 20 minutos en el que defendió la necesidad de revisar el sistema multilateral de com...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe actualizó sus proyecciones de crecimiento económico para el presente año, reduciendo las expectativas anteriores. Argentina con 5% y Paraguay con 3,6% son las mejor posicionad...
[Leer más]
En una sesión especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña habló de la visión del Paraguay sobre la importancia del multilateralismo y la defensa de la justicia e igualdad...
[Leer más]
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, participó este martes como orador en la 79ª Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmó el compromiso del Paraguay con el multilateralismo y expuso la...
[Leer más]
La participación del jefe de Estado en la Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de la ONU, forma parte de la agenda oficial que desarrolla esta semana en Estados Unidos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ratificó que el multilateralismo sigue siendo el camino más efectivo hacia el desarrollo sostenible y para ello pide “mirar juntos hacia un futuro mejor y más brillantes, en el que veamos estos cambios volverse realidad”...
[Leer más]
San José, 29 abr (EFE).- Los nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un 26,3 % más que en el mismo período del año pasado, informó este martes el Banco Central de Nicaragua.
[Leer más]
South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia se celebrará en el marco de la futura Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), programada entre el 10 al 21 de noviembre, también en Belém.
[Leer más]
Durante su discurso en la asamblea de la ONU, el presidente Santiago Peña habló de la importancia del multilateralismo. También señaló que los subsidios son enemigos mortales del libre comercio.
[Leer más]