La matanza ocurrida recientemente en un conjunto de favelas en Río de Janeiro, Brasil, que dejó entre 121 y 132 supuestos criminales muertos según distintas fuentes, ha expuesto el vasto poder de estas organizaciones y la dificultad del Estado para err...
[Leer más]
El megaproyecto de la ruta Bioceánica avanza como una apuesta estratégica para integrar el Atlántico con el Pacífico y acelerar el comercio del Cono Sur. Sin embargo, especialistas advierten que la infraestructura también podría abrir un nuevo frente p...
[Leer más]
BELÉM. El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho...
[Leer más]
Según una investigación internacional se volvió a instalar a nuestro país en el mapa de las rutas globales del tráfico de armas. La BBC divulgó un extenso reportaje que revela cómo fusiles y pistolas que ingresan al país de forma legal son desviados lu...
[Leer más]
El megaproyecto de la ruta Bioceánica avanza como una apuesta estratégica para integrar el Atlántico con el Pacífico y acelerar el comercio del Cono Sur. Sin embargo, especialistas advierten que la infraestructura también podría abrir un nuevo frente p...
[Leer más]
Según una investigación internacional se volvió a instalar a nuestro país en el mapa de las rutas globales del tráfico de armas. La BBC divulgó un extenso reportaje que revela cómo fusiles y pistolas que ingresan al país de forma legal son desviados lu...
[Leer más]
Un reportaje de BBC Brasil describe a Paraguay como un eslabón "legal-ilegal" en el tráfico de fusiles y armamento desde Estados Unidos hacia organizaciones criminales brasileñas como el comando Vermelho.
[Leer más]
Mientras avanza la obra para el corredor que se convertirá en una vía de integración regional, analista menciona que esta infraestructura puede ser aprovechada por el crimen organizado.
[Leer más]
Una investigación internacional señala a Paraguay como un eslabón clave en la ruta del tráfico de armas desde Estados Unidos y Europa hacia Brasil, donde terminan en manos de organizaciones criminales como el Comando Vermelho.
[Leer más]
Un artículo de la BBC señala a Paraguay como puente en el tráfico de armas desde Estados Unidos a Brasil, que termina en manos de organizaciones criminales como el Comando Vermelho.
[Leer más]
São Paulo, 2 nov (EFE).- La Corte Suprema de Brasil ordenó este domingo al Gobierno de Río de Janeiro la "preservación y documentación" de todas las pruebas materiales relacionadas con cruenta operación policial que dejó más de un centenar de muertos.
[Leer más]
A fin de prevenir un caos, tras el bolonki que se vivió en las favelas de rapailandia con los grupos criminales del PCC y el Comando Vermelho, el presi de la Cámara de Diputado, Raúl Latorre se reunió pya’e voi con el director de Migraciones, Jorge Kr...
[Leer más]
Las imágenes que salpican desde la tele, desde la internet o desde los dispositivos de todo tipo para consumir noticias arrollan a las audiencias con un estremecedor tsunami de violencias. Las explicaciones que se escuchan son vacuas.
[Leer más]
En la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de
[Leer más]
El ministro Óscar González explicó que la reciente resolución del Consejo de Defensa Nacional otorga respaldo legal al accionar militar y policial frente a grupos criminales de alta peligrosidad. La decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno par...
[Leer más]
Casa de armas vinculada a funcionaria del MAG y dirigente liberal de Villa Elisa, Graciela Ledesma, dejó 2.030 armas desaparecidas, en un esquema de supuestas empresas de fachada.
[Leer más]
El ministro de Defensa, Óscar González, advirtió que las fronteras están reforzadas con personal militar y carros blindados. Sostuvo que la norma jurídica habilita a exterminar grupos terroristas.
[Leer más]
Las imágenes que salpican desde la tele, desde la internet o desde los dispositivos de todo tipo para consumir noticias arrollan a las audiencias con un estremecedor tsunami de violencias. Las explicaciones que se escuchan son vacuas.
[Leer más]
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el go...
[Leer más]
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el go...
[Leer más]
Recientemente, el Gobierno declaró como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y al Primer Comando Da Capital (PCC), ambos con presencia en nuestro país. Pero, ¿cuál cuenta con más miembros en Paraguay? La Policía Nacional detalla datos al resp...
[Leer más]
El ex ministro sostuvo que las fuerzas de seguridad deben ir evolucionando en el marco de la lucha contra grupos criminales y el crimen organizado.
[Leer más]
Con unos 90.000 consumidores solo en Central y Asunción, la Policía Nacional reconocen que el microtráfico es el principal motor de la delincuencia común. Por esta razón, en el marco del Plan Sumar, comenzaron a enviar a adictos detenidos por robos ba...
[Leer más]
El senador Basilio "Bachi" Núñez expresó su apoyo a la resolución del Gobierno que califica al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho como organizaciones terroristas.
[Leer más]
El Ejecutivo sostiene que el ámbito en el que desarrollan sus actividades ilícitas el CV y el PCC, y las vinculaciones financieras que poseen, fueron gravitantes para declararlos como terroristas.
[Leer más]
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes f...
[Leer más]
São Paulo, 31 oct (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó y adelantó que enviará este viernes al Congreso un proyecto de ley que crea el tipo penal de organización criminal calificada y endurece las penas para líderes e integr...
[Leer más]
Bajo el lema "Basta de masacre", decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
[Leer más]
El ministro del Interior sostuvo que la medida busca fortalecer la seguridad fronteriza y facilitar alianzas internacionales para combatir a las organizaciones criminales que operan en la región.
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, calificó como un “paso adelante” la decisión del Gobierno de Santiago Peña de declarar como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, dos organizaciones criminales de orig...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) comienza a aplicar controles aleatorios en Ciudad del Este, frontera con la localidad brasileña de Foz de Iguazú. La medida se aplica tras la alerta sobre la posibilidad de ingreso de personas que pertenecen a...
[Leer más]
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
[Leer más]
El presidente brasileño se resiste a incluir a las bandas criminales en la ley antiterrosita. Santi habló de "posiciones políticas muy distintas". El JEM archivó una investigación clave sobre el PCC.
[Leer más]
Para el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), no existe un avance del crimen organizado durante la presidencia de Santiago Peña. Comparó a la Senad de este gobierno y los anteriores, que hicieron “brazos caídos”, y se refirió ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que ya firmó el decreto por el cual se declara terroristas a los grupos criminales brasileños Primer Comando da Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV). “Ya firmé hace un ratito, estaba con el asesor ...
[Leer más]
Por decreto 4.857 firmado por el presidente de la República, Santiago Peña, el Paraguay oficializó la designación como organizaciones terroristas internacionales a las organizaciones denominadas «Comando Vermelho» y «Primeiro Comando da Capital» PCC. ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña declaró como grupos terroristas al Primer Comando da Capital y al Comando Vermelho. El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, explicó el alcance de esta declaración y por qué es importante.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que ya firmó el decreto por el cual declara terroristas a los grupos criminales brasileños, Primer Comando da Capital y Comando Vermelho. “Ya firmé hace un ratito, estaba con el asesor jurídico, lo ...
[Leer más]
La joven fue identificada como una de las principales integrantes de la facción. Su cuerpo fue hallado con uniforme camuflado, chaleco antibalas y botas tácticas.
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, dijo que la decisión del gobierno del mandatario Santiago Peña en declarar como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, permitirá al Paraguay contar con una mayor c...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que ya firmó el decreto por el cual declara terroristas a los grupos criminales brasileños, Primer Comando da Capital y Comando Vermelho.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Defensa (Codena) anunció que se reforzará la presencia militar en la frontera y se incrementarán las medidas de seguridad en las penitenciarías.
[Leer más]
La fiscal Cleider Velázquez indicó, en comunicación con la 1020 AM, que hoy continuarán con los trabajos de investigación y se procederá al conteo del dinero que quedó en otra bóveda, ya que, según la gerente de la entidad bancaria, los malvivientes no...
[Leer más]
Fusiles de asalto incautados durante la Operación Contención se exhiben en una conferencia de prensa en la sede de la Policía Civil en Río de Janeiro, el 29 de octubre. Foto: Mauro Pimentel/AFP
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Gobierno paraguayo anunció ayer jueves que declarará como organizaciones terroristas al Primer Comando da Capital (PCC) y al Comando Vermelho
[Leer más]
A través de un decreto, el Gobierno de Santiago Peña resolvió que el Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital son señalados como organizaciones terroristas en nuestro país.
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña anunció que el Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital (PCC) son declarados “terroristas” en nuestro país.
[Leer más]
Luego de que un comando armado volara la bóveda de la sucursal del Banco Itaú en Katueté durante la madrugada de ayer, el ministro de Defensa admitió fallas de coordinación y comunicación. Cerca de la zona del asalto hay una base de operaciones militar...
[Leer más]
Un policía apunta a sujetos de una barricada durante la Operación Contención en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha. Foto: Mauro Pimentel/AFP
[Leer más]
Tras la masacre de más de cien personas en Río de Janeiro, el Gobierno decidió elevar su respuesta y declaró terroristas a las facciones criminales brasileñas. La medida marca un quiebre en la política regional de seguridad y coloca a Paraguay como el ...
[Leer más]
Mientras el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, anda distraído haciendo campaña política a favor del Partido Colorado, una banda de asaltantes tomó ayer de madrugada la ciudad de Katueté e hizo volar con bombas una pared del banco Itaú, de d...
[Leer más]
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policia...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó el Decreto N.º 4857 que designa al Primer Comando da Capital (PCC) y al Comando Vermelho (CV) como organizaciones terroristas internacionales. Esta medida se toma tras el gran operativo contra el crimen organizado real...
[Leer más]
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
[Leer más]
A través de sus redes sociales, el presidente Santiago Peña ordenó elevar al máximo el nivel de alerta en la frontera tras los últimos hechos
[Leer más]
Un juez de Amambay ordenó la expulsión del país de dos ciudadanos brasileños que eran requeridos por la justicia de Brasil por homicidio y tráfico de drogas. Hasta el momento, no se ha determinado si forman parte de algún grupo criminal del vecino país.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, ordenó a las fuerzas de seguridad elevar al máximo el nivel de alerta en las fronteras, ante los recientes hechos registrados en Brasil, sumado al ataque tipo comando en el departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Autoridades del Consejo de Defensa Nacional (Codena), tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, anunciaron la decisión del Gobierno del Paraguay de designar como organizaci…
[Leer más]
Cibar Benítez, titular del Consejo de Defensa Nacional (Codena), explicó que entre una de las atribuciones que le da a las fuerzas de seguridad el declarar “organización terrorista” a un grupo criminal es la posibilidad de movilizar tropas militares pa...
[Leer más]
En base a la alerta emitida por el Comando Tripartido sobre la posibilidad de llegada a la frontera de de miembros de facciones criminales después del letal operativo policial en Río de Janeiro, el Consejo de Defensa Nacional reforzó los controles fron...
[Leer más]
El Consejo de Defensa Nacional (CODENA) dispuso medidas extraordinarias de seguridad en la zona este del país tras el letal operativo policial en Río de Janeiro, que dejó más de 130 muertos, en su mayoría miembros del grupo Comando Vermelho.
[Leer más]
Tras la megaoperación policial desplegada en Río de Janeiro contra el grupo criminal brasileño Comando Vermelho, desde la Policía Nacional señalaron que están alerta en las zonas fronterizas con el Brasil, incluyendo el Departamento de Amambay, dada la...
[Leer más]
Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, ho...
[Leer más]
Paraguay implementó medidas urgentes de seguridad en la frontera ante el riesgo de ingreso de miembros del Comando Vermelho tras un megaoperativo en Brasil que dejó más de 100 muertos. El Gobierno reforzará el patrullaje, control penitenciario y declar...
[Leer más]
Paraguay reforzó sus fronteras con Brasil para prevenir el ingreso de miembros del grupo criminal Comando Vermelho tras la gigantesca operación policial que dejó más de 100 muertos en Rio de Janeiro, informó el jueves el ministro de Defensa.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña decidió declarar como organizaciones terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, en el marco del operativo regional contra el crimen organizado. El Consejo de Defensa Nacional (Codena) también resolvió...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este jueves una reunión extraordinaria del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), en la que se resolvió adoptar medidas urgentes para reforzar la seguridad nacional, tras los recientes hechos violen...
[Leer más]
La Corte Suprema de Brasil pidió explicaciones al gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, por el cruento operativo policial lanzado en la
[Leer más]
Un cambista fue asaltado y herido en Ciudad del Este por dos hombres a bordo de una motociclista, le robaron un bolso con unos USD 20.000 aproximadamente. El hecho ocurrió a pocos metros de un control policial y militar, lo que generó críticas por la f...
[Leer más]
Las autoridades brasileñas lanzaron este jueves una operación de combate al lavado de dinero contra el Primeiro Comando da Capital (PCC), uno de los mayores grupos del crimen organizado del país, anunció la fiscalía.
[Leer más]
Enrique Riera, anunció que el Gobierno paraguayo dará un paso legal clave al declarar terroristas al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC), las dos facciones criminales más poderosas de Brasil con presencia en el país.
[Leer más]
El contralmirante Cíbar Benítez, ministro secretario permanente del Codena, adelantó que el Gobierno declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y también al Primer Comando da Capital (PCC). Por otra parte, también confirmó que se ref...
[Leer más]
Un contingente de militares y policías parte esta tarde a Alto Paraná. Todo detenido será considerado un peligro potencial para la seguridad nacional.
[Leer más]
El mundo entero se hizo eco del megaoperativo realizado por policías y militares en las favelas de Río de Janeiro, con 9.500 agentes como parte de la lucha contra el grupo criminal conocido como Comando Vermelho.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció que designará hoy mismo como organizaciones terroristas a los grupos criminales brasileños PCC y Comando Vermelho. Las autoridades explicaron los alcances de esta categoría.
[Leer más]
Mayor transparencia mediante contrataciones públicas, anuncia González Vaesken en debate; Sector frutihortícola apoya medidas del Gobierno de combate al contrabando; Katueté: asaltantes llevaron unos USD 910.000 de la sede bancaria; Reforma del transpo...
[Leer más]
BRASILIA. Las fuerzas de Brasil, tras el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro, va ahora por la mafia del Primeiro Comando da Capital (PCC) y combatir el lavado de dinero. Ambas grupos dominan el tráfico de cocaína en territorio brasil...
[Leer más]
Desde el departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional señalan que un grupo experimentado, metódico y estudioso fue el que perpetró el atentado a un banco en Katueté. Sin embargo, descartan que pueda haber sido una organización criminal tras...
[Leer más]
La Paz, 30 oct (EFE).- El Gobierno saliente de Bolivia defendió que el combate contra el crimen organizado y el narcotráfico requiere "respeto" por la vida de las personas y los derechos humanos, tras la operación policial contra la banda brasileña Com...
[Leer más]
El ministro de Defensa, Óscar González, admitió que el Batallón de Inteligencia Militar (Bimi), ubicado a unos 10 km aproximadamente de Katueté, debía haber detectado indicios del ataque al banco. Anunció un análisis de las actuaciones de esa unidad.
[Leer más]
El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, confirmó que fueron reforzados los controles en la zona fronteriza del país, luego del mega operativo realizado en Río de Janeiro, Brasil, que dejó más de 130 fallecidos y generó versiones sobre una ...
[Leer más]
ALTO PARANÁ. El Consejo de Defensa Nacional (Codena) dispuso medidas extraordinarias de seguridad en la frontera este del país, ante la posible fuga hacia territorio paraguayo de miembros del grupo criminal rapai Comando Vermelho. La alerta fue emit...
[Leer más]
Días atrás, en Rio de Janeiro se produjo un sangriento enfrentamiento que dejó decenas de muertos y heridos. Los polis cariocas se metieron en diferentes
[Leer más]
Un día después de la operación policial con más muertos en la historia de Brasil, el país sudamericano recoge las primeras certezas y se plantea preguntas sobre esta acción contra el grupo narco Comando Vermelho en favelas de Río de Janeiro.
[Leer más]
La alerta por el posible ingreso a territorio nacional en la zona de la Triple Frontera sigue vigente. Los organismos de seguridad implementan más acciones en conjunto con sus pares de Brasil y Argentina.
[Leer más]
El Consejo de Defensa Nacional recibió una comunicación del Comando Tripartito advirtiendo sobre la posibilidad de que miembros del grupo criminal Comando Vermelho intenten ingresar a Paraguay y Argentina, luego del violento operativo realizado por fue...
[Leer más]
Las autoridades de Paraguay han adoptado “medidas extraordinarias de prevención y vigilancia” en la frontera con Brasil, tras la operación ejecutada en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho -una de las mayores bandas de narcotraficantes de ese país...
[Leer más]
El Comando Tripartito emitió una alerta sobre el posible ingreso de miembros del grupo Comando Vermelho a nuestro territorio, luego del operativo en Río de Janeiro en el que se fugaron varios criminales.
[Leer más]
El ejército de Colombia reportó la incautación de abundante material de guerra y el rescate de una mujer y un menor de edad. Foto: Gentileza
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, confirmó que se reforzaron los controles y el patrullaje militar en la zona de la Triple
[Leer más]
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, indicó que el desplazamiento de efectivos de las Fuerzas Armadas en la zona de la triple frontera se concretará de manera gradual con el objetivo de evitar el ingreso de criminales del grupo brasileño Co...
[Leer más]
El Consejo de Defensa Nacional (CODENA) dispuso medidas extraordinarias de seguridad ante una alerta por posible ingreso de miembros del grupo criminal brasileño Comando Vermelho, tras el mortal operativo que terminó con más de 130 muertos en una favel...
[Leer más]
Calificada como un “éxito” por el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, el operativo también genera críticas. Se recuperaron 119 armas. Argentina decretó la alerta máxima.
[Leer más]
El Comando Tripartito emitió una alerta sobre el posible ingreso de miembros del grupo Comando Vermelho a nuestro territorio, luego del operativo en Río de Janeiro en el que se fugaron varios criminales.
[Leer más]
Asunción, 29 oct (EFE).- Las autoridades de Paraguay han adoptado "medidas extraordinarias de prevención y vigilancia" en la frontera con Brasil, tras la operación ejecutada en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho -una de las mayores bandas de nar...
[Leer más]
Río de Janeiro, 29 oct (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió este miércoles la integración de las diferentes fuerzas policiales del país en una política antidrogas que no deje víctimas, al comentar la operación policial d...
[Leer más]
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) confirmó, este miércoles pyhare, el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil. Las medidas extraordinarias se tomaron tras una alerta desde el Comando Tripartito sobre e...
[Leer más]
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) dispuso medidas extraordinarias de seguridad en la frontera este del país, ante la posible fuga hacia territorio paraguayo de miembros del grupo criminal brasileño Comando Vermelho. La alerta fue emitida por el C...
[Leer más]
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que Paraguay reforzó los controles en toda la franja fronteriza con Brasil tras el violento operativo realizado en Río de Janeiro contra la organización criminal Comando Vermelho, una de las más poderos...
[Leer más]
El gobierno argentino ordenó el miércoles reforzar sus fronteras este y noroeste para evitar un “desbande” ante la escalada de violencia en Río de Janeiro, donde una operación policial contra un grupo narco dejó más de 100 muertos.
[Leer más]
Río de Janeiro. El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación ...
[Leer más]
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dej...
[Leer más]
La Defensoría Pública de Río de Janeiro ha confirmado este miércoles la muerte de al menos 132 personas como consecuencia de la operación policial a gran escala en los barrios de Penha y Alemao, que tenía como objetivo a Comando Vermelho, una de las pr...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública. Por su parte, el Gobierno re...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
[Leer más]
El ministro del Interior Enrique Riera, confirmó que el Estado paraguayo recibió en la mañana temprano un alerta del Comando Tripartito en la región; en reacción a lo ocurrido ayer martes en Río de Janeiro respecto al enfrentamiento de las fuerzas de s...
[Leer más]
El gobierno argentino ordenó este miércoles reforzar sus fronteras este y noroeste para evitar un “desbande” ante la escalada de violencia en Río de Janeiro, donde una operación policial contra un grupo narco dejó más de 100 muertos.
[Leer más]